El pais
SUSCRÍBETE
Presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro convocó a un consejo de seguridad en la noche de este jueves. | Foto: Suministrada

Política

Presidente Petro citó a consejo de seguridad tras bloqueos a la Corte Suprema de Justicia

El objetivo de la reunión era analizar la “situación del país”.

9 de febrero de 2024 Por: Redacción El País

Tras el bloqueo al Palacio de Justicia en la tarde de este jueves, 8 de febrero, el presidente Gustavo Petro convocó a un consejo de seguridad en la Casa de Nariño. Fuentes de la Presidencia de la República indicaron que en la reunión se analizó la situación del país en las últimas horas.

El mandatario se reunió con la cúpula militar y de la Policía luego de las manifestaciones que generaron caos a las afueras del edificio Alfonso Reyes Echandía, donde magistrados, funcionarios y periodistas estuvieron sitiados por varias horas.

Esmad despejando las entradas a la Corte 
Protestas
Los manifestantes fueron dispersados por integrantes del antiguo Esmad. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

En el consejo de seguridad participó el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, y el comandante del Ejército, general Helder Fernán Giraldo. Además del Jefe de Estado, estuvo presente Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de Presidencia.

Luego de este encuentro de alto nivel, se prevé que el Director de la Policía entregue un balance de la jornada de protestas. Tras los bloqueos que impidieron la salida de los magistrados por casi cuatro horas, las altas cortes se unieron en un reclamo al unísono: el respeto a la autonomía judicial y a la integridad de la magistratura. Decenas de personas protestaron luego de que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no lograron escoger a la próxima Fiscal General de la Nación.

En medio de los desordenes en el centro de la capital colombiana, el mismo presidente Petro ordenó “a la Policía Nacional actuar sobre las personas que impiden la libre movilidad de magistrados y presentar un informe público de quiénes se trata”.

La protesta que bloqueó las entradas y salidas del Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía solo pudo disolverse tras la presencia de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), que tuvo que intervenir para que los magistrados de las altas cortes pudieran salir de las instalaciones.

La presencia del director de la Policía en el lugar permitió atender el llamado a la sensatez frente a lo que la Corte Suprema consideró un “asedio”. Los primeros uniformados lanzaron varias tandas de gas lacrimógeno, lo que causó descontento entre las decenas de manifestantes que quisieron exigirle a la Corte que escogiera a la próxima fiscal general “ya”.

Manifestantes bloquean las entradas del Palacio de Justicia
Manifestantes bloquearon las entradas del Palacio de Justicia por varias horas. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

El plan de evacuación continuó con policías sacando del edificio a pie a todos los que podían. Sobre las 5:20 p.m. los magistrados evacuaron en varios vehículos blindados que salieron del sótano del Palacio junto a una fuerte cadena de escoltas de la Policía.

Luego de la evacuación, Petro aseguró que el director de la Policía, “entró libremente al palacio de justicia a pie, escuchó de los magistrados que estos no querían desalojos violentos y salieron todos en sus vehículos sin obstáculo. Yo ordené que se garantizara la libre movilidad de los magistrados”.

En medio de la tensionante situación, el Presidente también utilizó su cuenta de X para irse en contra de funcionarios y líderes políticos. “Aquí confunden locura con decencia”, le respondió al expresidente Cesar Gaviria, quien lo cuestionó duramente a través de un comunicado.

“Los actos en que está incurriendo el gobierno del presidente Petro se tratan de actos ilegales, inconstitucionales. El presidente Petro está actuando con actos violatorios de la Constitución, no solo se salió del estado de derecho sino que estaría incurriendo en actos criminales”, dijo el exmandatario.

También la procuradora Margarita Cabello expresó su preocupación por este hecho que calificó casi como un “secuestro”. Ante el llamado de la líder del Ministerio Público a las autoridades, Petro le pidió no “abusar de sus funciones”, pues “las órdenes a la Policía las da el Presidente”.

AHORA EN Política