El pais
SUSCRÍBETE

Política

Germán Vargas Lleras lanza críticas contra el Gobierno Petro por baja ejecución en infraestructura

El exvicepresidente se refirió a algunos proyectos que no llevan ni el 7 % de avance.

9 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia.
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia. | Foto: SEMANA

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras arremetió contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro por la baja ejecución en infraestructura en el país, donde auguró que el panorama no cambiará en lo que queda de mandato, debido a que ha sido una constante en los casi tres años que lleva el Mandatario.

“La excepción a esta tradición la constituye la Cámara Colombiana de la Infraestructura, para cuyo director-presidente nada pasa en su sector porque en el encuentro solo se transmitió un mensaje de esperanza, confianza, optimismo y se despejaron las incertidumbres”, dijo el jefe de Cambio Radical en su reciente columna publicada en El Tiempo.

Las vías terciarias, ahora caminos comunitarios para la paz total, son fundamentales para avanzar con la reforma agraria.
Las vías terciarias, ahora caminos comunitarios para la paz total, son fundamentales para avanzar con la reforma agraria. | Foto: Ministerio de Transporte

Vargas Lleras se refirió a los asuntos abordados en el Congreso Nacional de Infraestructura, entre ellos, las preocupantes cifras del sector.

“Vamos para tres años con el mismo circo que se inauguró en 2022 bajo el lema de ‘Infraestructura para la paz’”, anotó.

El líder político criticó algunos proyectos en ese sentido planteados por el Presidente al principio de su mandato, como el tren eléctrico elevado entre Buenaventura y Barranquilla, los llamados caminos de la paz, que es una red de 33 mil kilómetros, con inversiones por más de $ 8 billones y de la que la ejecución difícilmente llega al 7 %.

En el Congreso Nacional de Infraestructura se habló de proyectos como el dragado de Buenaventura.
En el Congreso Nacional de Infraestructura se habló de proyectos como el dragado de Buenaventura. Foto CCI | Foto: El País

“Pero este 2024 sí se llevó todas las palmas. Los asistentes no daban crédito a lo que oían. Arrancó Juan Martín hablando de la obra pública en la reactivación. ¿Cuál es la reactivación? si el crecimiento del sector ha sido negativo, con bajísima ejecución presupuestal y tuvo un recorte presupuestal de $ 1.38 billones”, indicó.

Además, refiriéndose a los recientes escándalos relacionados con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres e Invías, destacó la necesidad de garantizar una contratación transparente, “cuando el Invías está incurso (involucrado) en delicadas investigaciones por la compra de votos y conciencias en el Congreso”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política