Durante su visita en Francia, el presidente Gustavo Petro aseguró que este país se comprometió a respaldar las iniciativas del Gobierno sobre la reforma agraria y de la transición energética.
El mandatario realizó varias declaraciones, al terminar su agenda, luego de la reunión que tuvo el mandatario con su homólogo francés, Emmanuel Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
"Un compromiso concreto del Gobierno de Francia y del Presidente (Macron) en muchos aspectos: participar como responsable político, que es Francia, con territorio en la selva amazónica, del esfuerzo que estamos haciendo en la propuesta de revitalización total de la selva amazónica, como solución a la crisis climática, él lo haría como representante de un Gobierno que tiene soberanía sobre un aparte en la selva; y llevando a la Unión Europea a cofinanciar el esfuerzo", indicó el mandatario Petro.
Asimismo, afirmó que Francia actuará de forma acelerada para respaldar el proceso de paz en el país, convocando a una mesa de donantes para cofinanciar la reforma agraria.
Lea aquí: ¿Qué tan viable es el decálogo que Petro presentó en la COP 27 para frenar el cambio climático?
Sobre la transición energética justa, Petro manifestó que Colombia tiene el compromiso de Francia, a través de sus agencias de cooperación y de sus empresas públicas y privadas.
"Es el esfuerzo mundial que debemos hacer si queremos realmente superar, hoy, el principal problema de la humanidad que es la catástrofe climática", añadió.
Sobre la próxima mesa de diálogo ante la situación de Venezuela, la cual se llevará a cabo este viernes en París, Petro dijo que el gobierno francés también acompañará los esfuerzos para mejorar las relaciones de Venezuela con el mundo.
"Esto pasa por el compromiso venezolano de realizar elecciones en 2024, y yo agregué, que tiene que haber un acuerdo de confianzas mutuas entre las partes y de un acuerdo de garantías, de convivencia, cualquiera que sea el sector político que gane en las elecciones de 2024", dijo el Presidente.
Petro también se refirió a los vaivenes de la cotización del dólar y dijo que las alzas y bajas hacen parte de un sistema económico mundial "inestable" y "enfermo".
"Todas estas personas que cifran el alza o la baja, de acuerdo a lo que diga o no diga Petro, pues están totalmente equivocados", concluyó.
Reforma tributaria: se cayó definitivamente artículo sobre impuesto a las iglesias
Polémica por declaración de Petro: "si Colombia usa sus reservas de carbón, la humanidad muere"
Natalia Londoño
Francia se comprometió a respaldar la reforma agraria y la transición energética: Petro en París
Francia se comprometió a respaldar la reforma agraria y la transición energética: Petro en París
Noviembre 10, 2022 - 04:56 p. m.
2022-11-10
Por:
Redacción de El País

Presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo.
Presidencia de Colombia
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Andres Julian Trujillo
Valentina Larrahondo
Juan Camilo Villaquiran
Adriana Maria Becerra
Juan Camilo Villaquiran
Sergio Molina Ramos
Publicidad