El pais
SUSCRÍBETE
El senador Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar fue sorprendido por el temblor en medio de una reunión virtual. | Foto: SEMANA

Política

“Estoy en un piso 22″, la angustia de Gustavo Bolívar durante el fuerte temblor registrado en Bogotá

Así vivió el temblor en Bogotá Gustavo Bolívar, el candidato a la alcaldía de la capital del país.

18 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

La jornada del pasado jueves 17 de agosto no fue común para el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar. Mientras sostenía una reunión virtual con simpatizantes de su campaña política, la normalidad se vio interrumpida por el fuerte temblor de magnitud 6.1 en la escala de Richter, que estremeció la capital colombiana alrededor de las 12:04 p. m.

La reunión, que hasta ese momento había sido llena de alegría y camaradería, se vio sumida en la zozobra. Bolívar, exsenador y aspirante a la alcaldía, no pudo ocultar su preocupación mientras el temblor sacudía su entorno virtual. Sus risas iniciales se transformaron en gestos de angustia, y su mirada se dirigió con inquietud hacia la zona detrás de él.

La cámara captó el instante en que Gustavo Bolívar, visiblemente desconcertado, comprobó que el movimiento que sentía estaba relacionado con el sismo que había golpeado la zona central del país. El inusual episodio no solo sorprendió al candidato y a los participantes en la reunión virtual, sino que también generó una recomendación poco común que resonó a través de la pantalla.

“Métase debajo de la mesa, candidato”, se escuchó en medio de la tensión. La advertencia, directa y urgente, fue un recordatorio de la importancia de buscar refugio durante un temblor. A medida que las sillas crujían y los objetos se movían, el foco de la conversación cambió de forma abrupta, y la seguridad de todos los presentes pasó a ser la prioridad.

GUSTAVO BOLIVAR Y CAROLINA CORCHO EN PLENO TEMBLOR - PALABRAS MAYORES

El temblor, que alcanzó una magnitud considerable en la escala de Richter, recordó a Bolívar y a quienes compartían ese espacio virtual la vulnerabilidad ante los eventos naturales impredecibles. Este incidente también reflejó cómo situaciones inesperadas pueden alterar la dinámica de los eventos cotidianos, incluso en el ámbito político y de campaña.

Aunque el episodio pasó rápidamente y no causó daños graves en la zona, la experiencia dejó en claro cómo las fuerzas de la naturaleza pueden superponerse a cualquier agenda humana. La reacción espontánea del candidato Bolívar y la urgente recomendación de buscar protección resaltaron la importancia de estar preparados y conscientes, incluso en momentos en apariencia cotidianos, para lidiar con situaciones inesperadas como esta.

El senador Gustavo Bolívar defendió el nombramiento de Iván Velázques como nuevo ministro de Defensa. Foto: León Darío Peláez.
Gustavo Bolívar es aspirante a la alcaldía de Bogotá. | Foto: Foto: León Darío Peláez.

Bogotá podría sufrir un fuerte terremoto

En una reciente intervención en un programa de la FM radio, el director del Servicio Geológico Colombiano, Julio Fierro, ha planteado una perspectiva que ha capturado la atención y la preocupación de los residentes de Bogotá y sus alrededores. Fierro afirmó con firmeza: “Podemos asegurar que en Bogotá se va a presentar un fuerte terremoto, pero lo que no podemos decir es cuándo se daría”.

 Julio Fierro, director del Servicio Geológico Colombiano, asegura que los ajustes forman parte de una remodelación y que avisó a las funcionarias.
Julio Fierro, director del Servicio Geológico Colombiano, asegura que los ajustes forman parte de una remodelación y que avisó a las funcionarias. | Foto: carlos julio martínez-semana

Esta declaración, si bien llena de incertidumbre, pone de manifiesto una realidad innegable: la actividad sísmica es una constante en Colombia debido a su posición geográfica en una zona de alta actividad tectónica. Las palabras de Fierro resaltan la necesidad de una preparación constante y la creación de una conciencia ciudadana en relación con los riesgos sísmicos en la región.

El director del Servicio Geológico Colombiano subrayó que, aunque no es posible predecir con precisión cuándo ocurrirá un terremoto, la posibilidad de que Bogotá se vea afectada por un evento sísmico significativo no puede descartarse. La ciudad, ubicada en un área tectónicamente activa, enfrenta la constante realidad de estar expuesta a movimientos telúricos.

Fierro no solo advirtió sobre la posible ocurrencia de un fuerte terremoto en Bogotá, sino que también hizo hincapié en la importancia de la preparación y la educación ciudadana en caso de un eventual sismo. Aunque no se pueda prever el momento exacto en que podría ocurrir, las autoridades y los expertos en sismología abogan por que la población esté informada sobre las medidas de seguridad y los protocolos a seguir durante un evento de este tipo.

Al parecer el esparadrapo no estaría cumpliendo algunos requisitos
Recuerde tener un botiquín para cualquier emergencia. | Foto: Getty Images / Sunny

Estas declaraciones resuenan como un llamado a la acción para las autoridades locales, los planificadores de emergencias y la ciudadanía en general. El aumento de la conciencia sobre los riesgos sísmicos puede marcar la diferencia en la forma en que la ciudad enfrenta un eventual terremoto. La educación sobre cómo reaccionar durante un sismo, cómo buscar refugio y cómo colaborar en las operaciones de rescate puede salvar vidas y mitigar el impacto de un desastre natural.

AHORA EN Política