El pais
SUSCRÍBETE
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Política

“Es responsabilidad mía porque yo puse a Olmedo en la UNGRD”: Petro, sobre escándalo de corrupción de los carrotanques para La Guajira

El jefe de Estado confirmó que en la rapidez se “robaron la plata”.

18 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En medio de un discurso que adelantó el Presidente Petro desde La Mojana, el mandatario colombiano reconoció públicamente responsabilidad de su parte en el presunto entramado de corrupción de los carrotanques para La Guajira a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Petro afirmó que es su responsabilidad el nombramiento de Olmedo López como director de la UNGRD, quien ahora, está en el foco de atención por tener presuntamente nexos con el escándalo de corrupción.

Presidente Gustavo Petro y el director de la Unidad de Gestión de Riesgo Olmedo López
Petro afirmó que es su responsabilidad el nombramiento de Olmedo López como director de la UNGRD. | Foto: Foto Presidencia y foto Unidad Gestión del Riesgo

“Nosotros fuimos a través de los decretos de emergencia a otro tipo de solución en La Guajira incluso creamos por decreto un instituto nacional de agua que era como creíamos que íbamos a solucionar, en octubre los decretos se cayeron y no es culpa de la Corte”, dijo.

Asimismo resaltó: “Mire lo que pasó... De la rapidez se robaron la plata. Es responsabilidad mía porque yo puse a Olmedo en la UNGRD”.

Por otro lado, el mandatario colombiano también indicó que: “Las predicciones del Imat, era antes, cambian los nombres de las predicciones del Ideam, midiendo la altura de los ríos en este momento, que están marcando, puede que no sea así, pero por ahora están marcando las mismas curvas de ascenso del agua del año 2010, yo viví esa época aquí, entre otras, porque acababa de salir de la campaña electoral, y me vine a refugiar en Córdoba, y eso ya no había forma casi, porque quedaba todo incomunicado, las carreteras quedaron bajo el agua”.

gustavo petro Presidente de la República
“Es responsabilidad mía porque yo puse a Olmedo en la UNGRD”: Petro, sobre escándalo de corrupción de los carrotanques para La Guajira | Foto: Presidencia

El pasado jueves, 16 de mayo, la Procuraduría General de la Nación aseguró que cerró la etapa de investigación disciplinaria adelantada en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por las presuntas irregularidades presentadas en la compra de ochenta carrotanques para distribuir agua potable en La Guajira.

“Con la conclusión de esta etapa, la Procuraduría procederá a evaluar las pruebas que ordenó en su momento y los testimonios que se escucharon como parte del proceso, y evaluará si a partir de ello hay mérito para determinar que las presuntas actuaciones constituyen faltas disciplinarias”, afirmó el ente de control en un comunicado.

La Procuraduría comenzó a investigar el 21 de febrero, cuando precisó que, al parecer, “existe un posible direccionamiento en la selección del contratista, falta de capacidad e idoneidad de la empresa encargada de suministrar los vehículos y un posible detrimento patrimonial”. En esas fallas el mayor responsable, presuntamente sería Olmedo López.

Olmedo López (izq.) también anunció su intención de contar la verdad y delatar a funcionarios del alto Gobierno. Sneyder Pinilla (cent.) ya prendió el ventilador, pero espera el preacuerdo para presentar nuevos nombres y pruebas. Por su parte, el presidente Petro insiste en que se trata de un “golpe blando” en su contra, aunque ha reconocido la corrupción.
Olmedo López (izq.) también anunció su intención de contar la verdad y delatar a funcionarios del alto Gobierno. Sneyder Pinilla (cent.) ya prendió el ventilador, pero espera el preacuerdo para presentar nuevos nombres y pruebas. Por su parte, el presidente Petro había institido en que se trata de un “golpe blando” en su contra, aunque ha reconocido la corrupción. | Foto: GUILLERMO TORRES / CORTESIA UNGRD / Presidencia

Olmedo López renunció una semana después, en medio de las investigaciones anunciadas por la Procuraduría y por la Contraloría General. La Procuraduría había adelantado una inspección en la Unidad para recaudar documentación y el 4 de marzo la procuradora general, Margarita Cabello, anunció la vinculación de Sneyder Pinilla y Víctor Meza.

Dos días después, Pinilla presentó su carta de renuncia a la entidad. Pasaron casi dos meses para que el exsubdirector se convirtiese en una pieza clave del caso, pues públicamente anunció su interés de colaborar con la justicia para develar una supuesta red de sobornos derivados del fondo que sirvió para comprar los carrotanques.

La compra de 40 carrotanques por 46.000 millones de pesos fue el escándalo que destapó la olla podrida de la UNGRD.
La compra de 40 carrotanques por 46.000 millones de pesos fue el escándalo que destapó la olla podrida de la UNGRD. | Foto: Carlos Carrillo

Pinilla, con la asesoría jurídica del exfiscal Luis Gustavo Moreno, busca un principio de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación, que lo investiga por presuntas irregularidades en la compra, por parte de la UNGRD, de los carrotanques con los que el Gobierno buscaba proveer agua en La Guajira.

*Con información de Colprensa y Redacción de El País.

AHORA EN Política