El pais
SUSCRÍBETE
Édgar Alexánder Ruiz, el nuevo alcalde de Yumbo, es un administrador de empresas, y quien ha trabajado en la zona industrial del Valle del Cauca.
Édgar Alexánder Ruiz, el nuevo alcalde de Yumbo, es un administrador de empresas, y quien ha trabajado en la zona industrial del Valle del Cauca. | Foto: Twitter @AlexRuizYumbo

Elecciones

“En Yumbo hay un gran voto de confianza de la comunidad”: el alcalde electo, Édgar Ruiz, dio a conocer sus principales retos

El próximo mandatario de ese municipio aseguró que trabajará de la mano con su homólogo en Cali, Alejandro Eder.

4 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

Por: Laura Barona, reportera de El País.

En conversación con este diario, el alcalde electo de Yumbo, Édgar Alexánder Ruiz, presentó cuáles serían los principales retos que debe asumir en su periodo de mandato, aseguró que la mayoría de los concejales de ese municipio están a favor de su gobierno, y que entre sus principales propuestas está el fortalecimiento de la zona industrial.

¿Quién es el nuevo alcalde de los yumbeños?

Es un hombre de familia, de fe. Es un empresario, antes de ser un político, que tiene toda una visión empresarial y que ha logrado unir a la mayoría de los sueños, y que con hechos quiere transformar la ciudad.

La doble calzada entre Cali y Yumbo está contemplada desde hace cuatro años en el plan de inversiones del departamento, pero solo hasta ahora se plantea como una realidad. | Foto: Foto: Jorge Orozco / El País

¿Cuáles son los principales retos que tiene frente a la Alcaldía de Yumbo?

Tenemos cinco retos de transformación que hemos construido con la comunidad a través de una estrategia que se llama Voz al Barrio, y vamos a lo rural que va a continuar en nuestro gobierno; el primero es transformar la educación, que sea de calidad, pertinencia y que permita que la comunidad de Yumbo tenga un mejor presente y futuro; el segundo es que haya oportunidades de ingresos a través de empleo, de emprendimiento, volviendo al municipio competitivo para que podamos, no solamente tener soluciones temporales, sino oportunidades sostenibles; el tercero, es transformar la seguridad y la convivencia ciudadana.

Yumbo tiene que ser un territorio de paz y armonía; el cuarto es que el territorio sea saludable, que tenga mayor accesibilidad e integralidad en la salud y llegue a todos los rincones del municipio; y el quinto es convertir a Yumbo en un territorio con vigas plenas, donde se mejore la oferta de cultura, de deporte, que se pueda mejorar la movilidad, el medio ambiente, el tema los animalitos, la dignificación del adulto mayor y de las personas cuidadoras. Trabajando de la mano con las Juntas de Acción Comunal y desarrollando planes de desarrollo.

Alejandro Eder Elegido nuevo Alcalde de Santiago de Cali 2024-2027.
Édgar Alexánder Ruiz aseguró que trabajará de la mano del alcalde electo de Cali, Alejandro Eder. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

¿Cómo ve la composición del Concejo del municipio para su gobernabilidad?

Hemos sacado una votación muy importante, histórica. En Yumbo hay un voto de confianza muy grande por parte de la comunidad, y hasta el momento hay 14 concejales que van a apoyar este gobierno, el único sería el segundo candidato (Ronald Mayorga), si acepta la curul, y si no, sería esperar a las fuerzas repartidoras.

¿Qué aspectos está dispuesto a tratar usted con su homólogo en Cali, Alejandro Eder?

Con Alejandro Eder tenemos que trabajar de la mano, somos dos ciudades hermanas. Más que una área metropolitana, es mirar cómo se desarrollan proyectos que beneficien a Cali y a Yumbo. Hoy tenemos la oportunidad de hacer la segunda fase de la línea 1 del tren de cercanías que, por el tema de predios y espacios, tenía que haber sido en Yumbo la primera fase del tren y ya se hubiera avanzado mucho. Hay otros proyectos, como las obras de la concesión que permiten mejorar la movilidad entre Cali y Yumbo; la doble calzada de Goodyear a Cencar y la entrada a Cali con el deprimido; estamos haciendo la gestión para que se pueda tener una ciclorruta, un tercer carril y la doble calzada de la vía antigua y otros temas que se tienen que trabajar en competitividad y empleabilidad.

Primer reunión de la gobernadora electa Dilian Francisca Toro, con alcaldes electos del departamento del Valle del cauca.
Primer reunión de la gobernadora electa Dilian Francisca Toro, con alcaldes electos del departamento del Valle del cauca. | Foto: Jorge Orozco

¿Cómo va a ser su relacionamiento con la electa gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro?

Como empresario, antes que como político, voy a generar muchos resultados, y esos resultados nos llevan a que seamos muy prácticos, y a hacer gestión ante el Gobierno Nacional, pero también ante el Gobierno Departamental. Hoy tenemos un gran proyecto que es seguir fortaleciendo la zona industrial a través del plan especial de la zona industrial, y en ese plan necesitamos recursos del Departamento. Queremos hacer esto para que se pueda conseguir la planta de tratamiento de la zona industrial, y de la doble calzada que nos va a permitir seguir fortaleciendo nuestra plataforma industrial, y otras gestiones que tendremos que seguir haciendo con temas de regalías a través de la gestión departamental.

AHORA EN Política