El pais
SUSCRÍBETE
Sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). | Foto: Archivo Semana - Guillermo Torres Reina

Política

Consejo Nacional Electoral negó proposición para suspender el debate de la Reforma Pensional

Esta fue la decisión con respecto a la Reforma Pensional.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El Consejo Nacional Electoral negó la ponencia del magistrado César Lorduy que tenía como fin suspender el debate de la Reforma Pensional, según él porque algunos sectores políticos aliados al Gobierno habrían impedido que algunos partidos, los de oposición y Cambio Radical, presentara y debatieran una ponencia.

Actualmente, el proyecto se vota en la Comisión Séptima de la Cámara, tuvo primeramente la negación de un paquete de cerca de diez impedimentos, pero además negó la propuesta de archivo de la reforma que fue presentada por el Centro Democrático.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro
Bogota mayo 21 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes proyecto de reforma pensional | Foto: Guillermo Torres / Semana

Lo último que se registró, en medio de este proceso, es que de los 95 artículos de la reforma pensional 41 estaban sin proposiciones, por lo que se sometió a votación este paquete. En el último momento, el congresista Andrés Forero solicitó retirar 4, para incluirles proposición.

Antes de esta votación se intentó frenar el proceso. Se pidió al Consejo Nacional Electoral que suspendiera la votación del proyecto y se ordenara a la mesa directiva del Congreso dar un tiempo como lo habían solicitado algunas bancadas para presentar una ponencia alternativa.

De igual fomra, los representantes Betsy Pérez y Juan Felipe Corzo, ambos de Cambio Radical, no pudieron presentar la ponencia de archivo del proyecto porque la Mesa Directiva de la Comisión Séptima de la Cámara concedió siete días de tiempo.

Aunque los congresistas pidieron más semanas para elaborar dicha ponencia, esa solicitud fue negada argumentando que “lamentablemente no es viable; esto por cuanto dicho proyecto es de interés nocional, y además está próximo a cumplir sus dos legislaturas”.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro
Bogota mayo 21 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes proyecto de reforma pensional | Foto: Guillermo Torres / Semana

Por otro lado, la Revista SEMANA conoció que la votación fue 8 en contra de la ponencia y 1 en favor, el del ponente Lorduy.

Ahora a la Reforma Pensional le queda solucionar el penal: una tutela que interpuso la congresista Betsy Pérez ante el Juzgado 21 Civil del Circuito de Bogotá, quien exige respeten sus derechos para radicar ponencia negativa al proyecto.

Reforma pensional en el Semana Bogotá 16 abril 2024
Reforma pensional en el Semana Bogotá 16 abril 2024 | Foto: Guillermo Torres / Semana

En las peticiones del documento del ente de control señalan “decretar como medida provisional urgente la suspensión del debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del Proyecto de Ley No. 433 Cámara hasta tanto se resuelva de fondo la demanda de tutela que se coadyuva, con el fin de garantizar la tutela como mecanismo eficaz e inmediato de protección de los derechos fundamentales”.

AHORA EN Política