Política

Benedetti habló de la polémica carta donde Petro lo dejaba encargado de la presidencia mientras está de viaje

El ministro del Interior había sido delegado para asumir funciones presidenciales, pero terminó siendo encargado el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Armando Benedetti, ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior, ha sido cuestionado en repetidas ocasiones en el ámbito político. | Foto: Ministerio del Interior

12 de may de 2025, 07:39 p. m.

Actualizado el 12 de may de 2025, 07:39 p. m.

Como dicta la ley, cada vez que el Presidente de la República salga del país, debe dejar a uno de sus ministros encargado de las funciones presidenciales. En ocasiones anteriores, quien había asumido esa tarea había sido Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

Por esa razón, hubo gran sorpresa entre el gabinete cuando, en un primer momento, fue designado Armando Benedetti para asumir funciones presidenciales debido al viaje de Petro a China.

No obstante, fue el mismo Petro quien salió a decir que en dicha asignación siempre ha estado a cargo Jaramillo, pese a que se conoció el documento firmado por el mandatario, en donde delegaba a Benedetti.

“Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente Decreto, delegase a partir del 10 y hasta el 17 de mayo de 2025 las funciones legales y unas funciones constitucionales en el señor ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda”, decía el decreto emitido desde presidencia.

Sin embargo, luego de que Benedetti no pudiera asumir por no figurar como miembro de la Colombia Humana, Petro aseguró en su cuenta de X que el encargado iba a ser Jaramillo.

“Qué pena desmentirlos. Quien me reemplazará es la persona que lo ha hecho en la mayoría de las veces cuando salgo del país: Guillermo Alfonso Jaramillo”, fue lo dicho por Petro en su momento.

De esta manera, Benedetti salió al paso de la controversia, y explicó, según él, que lo ocurrido se debe a un problema administrativo con su vinculación al partido Colombia Humana.

“Cuando yo me pasé en octubre 20 del 2020, yo le dije al presidente Petro que yo le iba a apoyar y él me dijo bienvenido a la Colombia Humana”, señaló Benedetti, quien dio a entender que hace parte de la bancada pese a que no hay un registro oficial, por lo que no puede asumir las funciones presidenciales.

Sobre la posibilidad de que sea encargado de la presidencia en futuras ocasiones, luego de que se expidiera su certificación, Benedetti aseguró que: “Después de este problema, no sé si me van a tener en cuenta”.

Carta Colombia Humana - Armando Benedetti
Carta de la Colombia Humana donde confirman la militancia de Armando Benedetti. | Foto: Carta Colombia Humana - Armando Benedetti

Asimismo, descartó que haya habido un posible conflicto entre los ministros del gabinete que se haya originado por la asignación inicial.

“Yo gozo de buena amistad con todos los colegas míos y no me voy bien solamente con la canciller, que usted ha visto que ha tenido unas discrepancias o unas acciones en contra mía que van contra el gobierno, pero en términos generales yo me la llevo bien con todo el mundo, pero muy bien”, enfatizó el ministro Benedetti.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política