El pais
SUSCRÍBETE

Llega la Feria

Serán seis días para gozar de la mejor fiesta de Colombia, con una variada oferta de eventos que resaltan la cultura local y con la calidez característica de una ciudad que recibe con los abrazos abiertos a quienes la visitan.

23 de diciembre de 2022 Por: Elpais.com.co

Con el derroche de alegría y entusiasmo que la caracteriza, mañana se inaugura la edición número 65 de la Feria de Cali.

Serán seis días para gozar de la mejor fiesta de Colombia, con una variada oferta de eventos que resaltan la cultura local y con la calidez característica de una ciudad que recibe con los abrazos abiertos a quienes la visitan.

El Salsódromo, que celebra sus 15 años, dará inicio al espectáculo más esperado del año.

En su recorrido de siete horas, participarán orquestas como el Grupo Niche, Guayacán y Salsa en Tacones, así como 30 escuelas de bailes de la ciudad.

Ellos mostrarán la faceta de una Cali que ha hecho de la Salsa su forma de identidad, motivo de orgullo y la mejor manera de demostrar su alegría.

Como todos los años, con la Feria rural y Comunera, las festividades llegarán a todos los rincones de la capital del Valle.

El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas será el espacio para aprender y recordar los éxitos de todos los tiempos, y se realizarán los tradicionales desfiles de Cali Viejo y el de Carros clásicos y antiguos.
Verbenas, conciertos, Calle de la Feria, y la temporada taurina que viste de luces a la Plaza de Cañaveralejo, completarán la oferta de estos seis días festivos.

De la labor de las autoridades para garantizar la seguridad, así como del buen comportamiento y la responsabilidad de los participantes,
dependerá que la Feria de Cali sea un éxito y transcurra con tranquilidad.

AHORA EN Molino De Papel

Galería Santa Elena Cali

Molino de papel

Las galerías de Cali

Esta sería la razón por la que el Monumento a la Solidaridad en Cali se desplomó.

Molino de papel

La solidaridad caleña

Molino de Papel

Problema de orden

Ya son 8 meses que Jugadores y cuerpo técnico del Deportivo Cali  fueron amedrentados por sus hinchas.
El equipo azucarero, cayó 2-0 con Cortuluá en el estadio Doce de Octubre ahondando su crisis. Los hinchas invadieron la cancha y los jugadores, que debieron ser protegidos por la Policía. Teófilo Gutiérrez fue uno de los futbolistas atacados. Esta derrota provoco la salida del técnico Máyer Candelo y abrió un nuevo debate sobre la violencia de las barras bravas en los estadios del país.

Molino de papel

Orden en los estadios

El agua es un recurso vital para la vida, según especialistas.

Molino de papel

Agua para el Valle