El pais
SUSCRÍBETE

Camino a la renovación energética

Los beneficios no solo se traducen en menos emisiones de gases de efecto invernadero, sino en mejores condiciones de vida para quienes habitan en el territorio y también más fuentes de trabajo para sus pobladores.

27 de marzo de 2023 Por: Elpais.com.co

El liderazgo del Valle del Cauca en el desarrollo de energías renovables es un aporte fundamental y significativo para la transición energética que busca alcanzar el país, y que contribuye en el cuidado del medio ambiente.

El valle geográfico del río Cauca es uno de los principales elementos que permite al departamento aportar un 88,6 % de la cogeneración de energía eléctrica del país.

A su vez, empresas como los ingenios azucareros, que operan en la región y han logrado ser cogeneradores de energía eléctrica, aprovechando el bagazo de la caña de azúcar para producir energías renovables, se destacan en esta labor.

Como también, universidades, clínicas e incluso viviendas, por medio de la generación de energía eléctrica a partir de fuentes solares, han convertido al departamento en un pionero en este campo.

Los beneficios no solo se traducen en menos emisiones de gases de efecto invernadero, sino en mejores condiciones de vida para quienes habitan en el territorio y también más fuentes de trabajo para sus pobladores.

Estos avances son resultado del trabajo arduo que desde hace años desarrolla el país en el camino hacia la renovación energética, donde el Valle del Cauca ha sido líder, y también son un impulso para, entre todos los sectores sociales, seguirle apostando a la protección de los recursos naturales.

AHORA EN Molino De Papel

El presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, sostuvo que está listo el cronograma para poner en marcha el plan de salvamento del sistema de transporte masivo, MÍO, amenazado hoy por una severa crisis estructural. Fotos Raúl Palacios / El País / 23 de Junio del 2023 Cali.

Molino de papel

¿Hasta cuándo el MÍO?

Esta sería la razón por la que el Monumento a la Solidaridad en Cali se desplomó.

Molino de papel

La solidaridad caleña

Molino de Papel

Problema de orden

Ya son 8 meses que Jugadores y cuerpo técnico del Deportivo Cali  fueron amedrentados por sus hinchas.
El equipo azucarero, cayó 2-0 con Cortuluá en el estadio Doce de Octubre ahondando su crisis. Los hinchas invadieron la cancha y los jugadores, que debieron ser protegidos por la Policía. Teófilo Gutiérrez fue uno de los futbolistas atacados. Esta derrota provoco la salida del técnico Máyer Candelo y abrió un nuevo debate sobre la violencia de las barras bravas en los estadios del país.

Molino de papel

Orden en los estadios

El agua es un recurso vital para la vida, según especialistas.

Molino de papel

Agua para el Valle