25 años ayudando a los demás
Con sensibilidad y vocación de servicio la organización brinda alojamiento, alimentación y atención médica a habitantes de la calle y a personas en condiciones de vulnerabilidad.
Durante 25 años la Fundación Samaritanos de la Calle les ha tendido la mano a los caleños más necesitados.
Es el legado que en su día inició monseñor Isaías Duarte Cancino, el inmolado arzobispo de Cali, y que hoy continúa gracias a la generosidad ciudadana.
Con sensibilidad y vocación de servicio la organización brinda alojamiento, alimentación y atención médica a habitantes de la calle y a personas en condiciones de vulnerabilidad.
Por eso, la conmemoración de su aniversario es una oportunidad para llamar a la solidaridad y al altruismo que ha caracterizado a los caleños.
Con sus aportes pueden contribuir a aliviar las penurias y mejorar la calidad de vida de más de 6000 personas desprotegidas.
Cada día la Fundación atiende a 600 personas con el propósito de “transformar las vidas de aquellos que desean reconstruir un proyecto de vida y encontrar un sentido diferente a lo que vivían antes”, según lo expresa su directora.
La conmemoración por los 25 años de Samaritanos de la Calle inició ayer y continuará hasta el 28 de febrero con banquetes especiales para los beneficiarios en las sedes de Santa Elena, San Bosco y Sucre, así como con eucaristías y variados eventos a los que pueden asistir quienes quieran apoyar esta labor pastoral que es orgullo de los caleños.