Afuera de casa

Se trata de descubrir y disfrutar esa parte de un territorio, natural, rural o urbano, que puede ser observada desde la casa y, saliendo de ella, desde la ciudad

1 de mar de 2023, 11:35 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 05:48 a. m.

Se trata de descubrir y disfrutar esa parte de un territorio, natural, rural o urbano, que puede ser observada desde la casa y, saliendo de ella, desde la ciudad. Concepto que lleva implícita la existencia de un sujeto observador, el urbanita, y de un objeto observado, el paisaje, del que se destacan básicamente sus cualidades visuales y espaciales. Cualidades muy relacionadas con la vista y el oído, y que en las ciudades están directamente vinculadas con la espacialidad de sus calles, avenidas, plazas, parques y zonas verdes, y la arquitectura del entorno de cada una, desde las que se observan a lo lejos y parcialmente los diversos paisajes rurales y naturales que las rodean.

En los paisajes naturales sus cualidades visuales y espaciales son muy variadas; desde mares, lagos y ríos, llanuras, sabanas y valles, a cerros, montes y montañas; acompañados por diversos sonidos naturales, y cambian a lo largo del día y a lo largo del año, mucho en las regiones con estaciones y muy poco en las tropicales, salvo cuando llueve o hace sol o llega la brisa o el viento. Son todos producidos por naturaleza sin la intervención de los seres humanos, que estos admiran aunque muchos poco protegen, o prefieren ‘verlos’ en fotografías o películas; pero por fortuna también se pueden ‘leer’ en muchas buenas novelas, como en La isla del árbol perdido, 2022, de Elif Shafak.

En los paisajes rurales sus cualidades visuales y espaciales ya no son tan variadas, salvo cuando cambian las estaciones, y se deben principalmente a los cultivos o tierras de pastoreo en cada caso, y más ahora que predominan los monocultivos, que varían lentamente, o de un momento a otro cuando se cosechan, y en los que, por ignorancia, el paisajismo está ausente. Y por supuesto una cosa es admirarlos a lo largo de una carretera (no tanto desde una autopista) o desde un tren o un avión al despegar o aterrizar, pero otra cosa muy distinta es vivir en ellos o cerca a ellos, y cada vez son muchísimos más los que no los pueden vivir y disfrutar pues han migrado a las ciudades.

En los paisajes urbanos sus cualidades visuales y espaciales varían mucho de una ciudad a otra, y en cada una los hay muy diversos: calles, avenidas, plazas, parques y zonas verdes, a los que se suma el paisaje rural y natural que rodea a todas las ciudades, pero no siempre a la vista por estar cada vez más retirados, al punto de que “desaparecen” cada vez más. Y la ciudad es un paisaje construido principalmente por su arquitectura, lo que la banalización de la arquitectura moderna ignoró en muchas de ellas al dejar de lado su relieve y clima, como ha sido el caso de Cali, los que definen su biodiversidad y vegetación, olvidando la relación de sus habitantes con sus panoramas urbanos.

Vivir sabroso implica, además de lo que respecta a la crianza, educación, salud, trabajo y recreación, todo lo que tiene que ver con el ambiente en que se vive: la casa y la ciudad, y estas muy ligadas con el paisaje que las rodea. Ya sea natural, rural o urbano, siempre están presentes, y en la casa y la ciudad casi siempre los tres al mismo tiempo, o por lo menos el natural, a lo lejos junto con el rural, y el urbano, que ineludiblemente espera afuera, y que comienza justo al salir de la casa a la calle. Toda vivienda está, infaliblemente, en un paisaje natural, rural o urbano, que la complementa, bien o mal, afectando, mal o bien, a sus habitantes, que los perciben, consciente o inconscientemente.

Sigue en Twitter @BarneyCaldas

Directora de El País, estudió comunicación social y periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana. Está vinculada al diario EL País desde 1992 primero como periodista política, luego como editora internacional y durante cerca de 20 años como editora de Opinión. Desde agosto de 2023 es la directora de El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Benjamin Barney Caldas