Cómo Jesús enseña con autoridad

Enero 29, 2012 - 12:00 a. m. 2012-01-29 Por: Arquidiócesis de Cali

A lo largo de la vida, hemos conocido profesores, que han enseñado algo importante para nuestro crecimiento y madurez personal. También hemos tenido maestros, que nos han enseñado a vivir la vida con sentido. Sin maestros de verdad, la vida sería más difícil y el camino de la vida sería complicado.Con la presencia de Jesús de Nazaret en el pueblo de Israel, Dios no habla ya por intermediarios sino por su propio Hijo y esto tenía que notarse y fue lo que descubrieron sus oyentes. Jesús Maestro no habla con autoridad delegada sino propia, y no como los escribas, maestros de la ley de Dios.Los oyentes se preguntaban” ¿Qué es esto de enseñar con autoridad?”. Enseñar con autoridad es descubrir el sentido de la vida y no sólo encontrar soluciones a los problemas. Enseñar es orientar a las personas para que sean protagonistas responsables y exigentes de su propia vida. Jesús enseña y el pueblo se asombra y siente que algo diferente y nuevo ha llegado.San Marcos relata el inicio de la actividad pública de Jesucristo y resalta la novedad de su enseñanza. Con la curación de un hombre que tenía un espíritu maligno, se manifiesta que dicha enseñanza es liberar a hombres y mujeres del mal. La enseñanza de Jesús está unida a su vida y en este sentidosu vida fue una continua enseñanza. Maestras y maestros no pueden enseñar una cosa y vivir otra cosa. La Iglesia, fieles y pastores han recibido de Jesús la misión de enseñar la Buena Nueva con autoridad y esto es unir lo que enseñamos con la propia vida. Nuestra vida personal, familiar, laboral sea una continua, transparente y coherente enseñanza. Autoridad es hacer crecer en las personas lo bueno y lo verdadero que Dios ha dado a cada persona.

VER COMENTARIOS
Publicidad