El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Un manifestante sostiene un cartel que muestra la cara superpuesta de Vladimir Putin sobre el característico bigote del líder de la Alemania nazi Adolf Hitler durante una protesta en Israel. | Foto: AFP - JACK GUEZ

Zelenski reiteró que esta listo para negociar con Putin y pidió a Israel "dejar de ser neutral"

El presidente ucraniano dijo que si los intentos fallan, significaría la tercera guerra mundial.

20 de marzo de 2022 Por: Agencia AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró que estaba “listo para negociar” con su par ruso, Vladimir Putin, y subrayó que “sin negociaciones no podremos terminar con esta guerra”, en una entrevista transmitida ayer por la cadena de noticias estadounidense CNN.

“Estoy listo para negociar con él (Vladimir Putin). Estoy listo desde los dos últimos años y creo que sin negociaciones no podremos terminar con esta guerra”, afirmó en el programa Fareed Zakaria GPS, en el marco de la cuarta semana de combates en territorio ucraniano.

Zelenski defendió las varias rondas de negociaciones ya realizadas entre Kiev y Moscú desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero. Tuvieron “mucho valor”, señaló.

“Si solo hay un 1 % de posibilidades de detener esta guerra, debemos aprovecharlas”, destacó.

Ante la invasión de Ucrania por el ejército ruso para “exterminar” a la población local, “debemos utilizar todos los formatos, todas las posibilidades de negociación, todas las posibilidades de hablar con (Vladimir) Putin”, indicó el presidente ucraniano.

“Si estos intentos fallan, eso significaría que se trata de una tercera guerra mundial”, sentenció Zelenski, cuyo gobierno ha cifrado las bajas de tropas rusas en más de 14.000.

Turquía, que está intensificando los esfuerzos de mediación entre ambos beligerantes, aseguró ayer que Rusia y Ucrania habían logrado avances en sus negociaciones.

El próximo jueves 24 de marzo se cumplirá un mes de la invasión rusa
a Ucrania. Se calcula que más de tres millones de ucranianos abandonaron
el país tras los ataques de Rusia.

El sábado, Zelenski ya había abogado por negociaciones en un video publicado en redes sociales. “Es hora de reunirnos. Es hora de hablar. Es hora de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania”, afirmó en el mensaje.

El mes pasado, en una medida que según algunos analistas precipitó el conflicto, Putin reconoció a dos regiones separatistas del este de Ucrania, Donetsk y Lugansk, como entidades independientes, y ha surgido un debate acerca de si Zelenski podría ceder esas regiones como una forma de poner fin a la guerra.

Pero ayer, el presidente ucraniano se mostró desafiante: “No se puede simplemente exigir a Ucrania que reconozca a algunos territorios como repúblicas independientes”, le dijo a CNN.

“Tenemos que idear un modelo en el que Ucrania no pierda su soberanía, su integridad territorial”.

Pide el apoyo a Israel

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió ayer a Israel que “tome una decisión” y apoye a Ucrania frente a Rusia, en un discurso por videoconferencia ante los miembros de la Knéset, el parlamento israelí.

“Ucrania hizo su elección hace 80 años y tenemos a justos que escondieron a los judíos. Es hora de que Israel tome una decisión (...) la indiferencia mata”, dijo Zelenski, que tiene orígenes judíos, en un discurso en ucraniano traducido al hebreo.

“Es posible mediar entre países, pero no entre el bien y el mal”, añadió.
Hasta ahora Israel adoptó una postura prudente tras la invasión rusa a Ucrania hace ya casi un mes, alegando los vínculos especiales con ambos países.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, intentó mediar entre Ucrania y Rusia, viajando a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, poco después del inicio de la invasión y manteniendo varias conversaciones telefónicas con Zelenski