El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Un atacante suicida detonó un artefacto explosivo en el corazón de la capital turca, Ankara, el domingo. Un segundo agresor murió en un tiroteo. con la policía, dijo el ministro del interior
Un atacante suicida detonó un artefacto explosivo en el corazón de la capital turca, Ankara, el domingo. Un segundo agresor murió en un tiroteo. con la policía, dijo el ministro del Interior. | Foto: AP

Mundo

Video: un hombre hizo estallar una bomba en la capital de Turquía, hay dos policías heridos

El ataque se registró horas antes que el Parlamento reanudara sus sesiones tras un receso estival de tres meses con un discurso del presidente Recep Tayyip Erdogan

1 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Ankara sufrió en las últimas horas de este domingo 1 de octubre un “atentado terrorista” con bomba, según anunció el ministerio del Interior turco, que dio un balance de dos policías heridos.

“Dos terroristas llegaron en un vehículo ligero hacia las 09:30 a.m. (hora local) frente a la puerta de entrada de la Dirección General de la Seguridad de nuestro ministerio del Interior y perpetraron un atentado con bomba”, indicó el ministerio, dando un balance de dos policías heridos.

“Uno de los terroristas se hizo estallar y el otro fue neutralizado. Dos de nuestros policías resultaron heridos leves” por las llamas provocadas por la explosión, indicó el ministerio en X (ex Twitter).

El ataque se registró horas antes que el Parlamento reanudara sus sesiones tras un receso estival de tres meses con un discurso del presidente Recep Tayyip Erdogan. En la zona se encuentran numerosos ministerios y el parlamento, que debe abrir este domingo su nueva sesión de trabajo y ante el que estaba previsto que tomara la palabra el presidente.

La cadena de televisión privada NTV informó de tiroteos en la zona, que fue completamente acordonado y donde se desplegaron numerosos vehículos policiales y ambulancias.

Dos policías sufrieron heridas leves en el ataque cerca de la entrada del Ministerio del Interior, dijo el ministro Ali Yerlikaya en X, la red social antes conocida como Twitter. El ataque fue perpetrado por agresores que llegaron al lugar dentro de un vehículo comercial ligero, detalló.

“Nuestros heroicos agentes de policía, por su intuición, resistieron a los terroristas tan pronto como salieron del vehículo”, dijo Yerlikaya más tarde a los periodistas. “Uno de ellos se hizo estallar y el otro recibió un disparo en la cabeza antes que tuviera la oportunidad de hacerlo”. “Nuestra lucha contra el terrorismo, sus colaboradores, los narcotraficantes, las pandillas y las organizaciones del crimen organizado continuará con determinación”, afirmó.

El ministro no señaló quién estaba detrás del ataque y de momento nadie se atribuyó la responsabilidad. Grupos militantes kurdos y de extrema izquierda, así como el grupo Estado Islámico, han llevado a cabo ataques mortales en todo el país en el pasado. En su discurso en el Parlamento, Erdogan calificó el ataque como “la última resistencia del terrorismo”.

Turquía ha lanzado varias incursiones en el norte de Siria desde 2016 para expulsar de la frontera al grupo Estado Islámico y a una milicia kurda, conocida por las iniciales YPG, y controla franjas de territorio en la zona.

Agentes de policía turcos se cubren mientras expertos en desactivación de bombas trabajan en un área después de una explosión en Ankara, el domingo 1 de octubre de 2023.
Agentes de policía turcos se cubren mientras expertos en desactivación de bombas trabajan en un área después de una explosión en Ankara, el domingo 1 de octubre de 2023. | Foto: AP

Turquía considera a las YPG como una extensión del prohibido Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea consideran un grupo terrorista. El PKK ha librado una insurgencia contra Turquía desde 1984. Decenas de miles de personas han muerto en el conflicto.

El año pasado, la explosión de una bomba en una bulliciosa calle peatonal de Estambul dejó seis muertos, entre ellos dos niños. Más de 80 personas resultaron heridas. Turquía culpó del ataque al PKK y al YPG.

La agencia estatal Anadolu publicó que los dos atacantes habían robado el vehículo el domingo en la provincia central de Kayseri a un veterinario. El diario progubernamental Sabah informó que le dispararon al hombre en la cabeza y arrojaron su cadáver a una zanja al costado de la carretera. Luego condujeron el vehículo hasta Ankara, a unos 300 kilómetros (200 millas) de distancia.

Imágenes de las cámaras de seguridad del domingo mostraron el vehículo deteniéndose frente al Ministerio, con un hombre saliendo y corriendo hacia la entrada del edificio antes de hacerse estallar. Se ve a un segundo hombre siguiéndolo.

Antes, imágenes de televisión mostraban a equipos policiales de explosivos trabajando cerca de un vehículo estacionado en la zona, cerca de la Gran Asamblea Nacional turca y otros edificios del gobierno. En el suelo cerca del vehículo se podía ver un lanzacohetes.

Posteriormente, las autoridades turcas impusieron un bloqueo temporal de las imágenes del lugar.

Un atacante suicida detonó un artefacto explosivo en el corazón de la capital turca, Ankara, el domingo, horas antes de que el parlamento reabriera después de una receso de verano.
Un atacante suicida detonó un artefacto explosivo en el corazón de la capital turca, Ankara, el domingo, horas antes de que el parlamento reabriera después de una receso de verano. | Foto: AP

Reacciones internacionales

Egipto, que ha normalizado los lazos con Turquía tras una década de tensiones, condenó el ataque. Un breve comunicado del Ministerio de Exteriores expresó la solidaridad de Egipto con Turquía.

La embajada estadounidense en Ankara también condenó el ataque y transmitió su solidaridad a Turquía. En su discurso, Erdogan no dio ninguna indicación sobre cuándo el Parlamento de Turquía podría ratificar la membresía de Suecia en la OTAN.

Suecia y Finlandia pidieron entrar en la alianza tras la invasión rusa de Ucrania el año pasado. Aunque Finlandia ya se ha incorporado, Turquía bloqueó el ingreso de Suecia y acusó al país de ser demasiado laxo con grupos que Turquía considera amenazas de seguridad. Sólo Turquía y Hungría tienen pendiente la ratificación de Suecia.

Con información de AFP y Europa Press*

AHORA EN Mundo