El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

🔴Temblor hoy en Venezuela EN VIVO este 26 de septiembre; la tierra se ha sacudido varias veces este martes

Algunos ciudadanos se despertaron por el movimiento de tierra.

26 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País
La tierra venezolana tiembla por su ubicación geológica.
La tierra venezolana tiembla por su ubicación geológica. | Foto: FUNVISIS

Actualizaciones

En la madrugada de este 26 de septiembre, Venezuela fue sacudida por un sismo de magnitud 3.1 en la escala de Richter, según informes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Aunque este sismo no fue de gran magnitud, fue percibido en varias partes del país, despertando a muchos ciudadanos.

Magnitud 2.8, Barinitas

  • Magnitud: 2.8
  • Profundidad: 21.0 km
  • Epicentro: 9.04 N 70.23 O
Reporte oficial de Funvisis sobre el movimiento de tierra.
Reporte oficial de Funvisis sobre el movimiento de tierra. | Foto: FUNVISIS

Magnitud 3.1, Guiria

Reporte oficial de Funvisis sobre el primer temblor de este 26 de septiembre.
Reporte oficial de Funvisis sobre el primer temblor de este 26 de septiembre. | Foto: Funvisis

Ante el sismo, las autoridades locales y nacionales activaron los protocolos de seguridad correspondientes. No se han reportado daños materiales ni heridos hasta el momento. Sin embargo, se insta a la población a mantener la calma y estar preparada para posibles réplicas.

El Gobierno Nacional, a través de los organismos de socorro y Funvisis, ha estado monitoreando la situación de cerca y brindando información actualizada a través de sus canales de comunicación oficial. Además, se han desplegado equipos de rescate y asistencia en las áreas cercanas al epicentro del sismo para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El temblor se sintió en varias localidades de la región, incluyendo a Guiria y poblaciones cercanas. Residentes de estas zonas informaron que el sismo fue percibido como un movimiento oscilatorio moderado que duró aproximadamente unos segundos.

Importancia de la preparación

Este sismo, aunque de baja magnitud, sirve como recordatorio de la importancia de la preparación ante eventos sísmicos en Venezuela. El país se encuentra ubicado en una zona sísmica activa debido a la interacción de las placas tectónicas de América del Sur y el Caribe. Como resultado, los temblores son un fenómeno relativamente común en la región.

Se insta a la población a tomar medidas de precaución como asegurar muebles y objetos que puedan caer durante un sismo, tener a mano un kit de emergencia con suministros básicos y establecer un plan de evacuación en caso de ser necesario. La educación sobre la respuesta adecuada ante sismos es fundamental para proteger la vida y la seguridad de todos los venezolanos.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) juega un papel crucial en la monitorización y estudio de los sismos en Venezuela, pues es la entidad encargada de registrar, analizar y divulgar la información sísmica en el país, lo que contribuye a la preparación y respuesta ante eventos como el ocurrido hoy.

La información proporcionada por esta entidad es esencial para que las autoridades y la población en general estén informadas sobre la actividad sísmica en Venezuela. Además, este organismo trabaja en la investigación y el desarrollo de tecnologías para la predicción y mitigación de los efectos de los sismos.

Las autoridades entregan información valiosa a los ciudadanos para que sepan cómo actuar.
Las autoridades entregan información valiosa a los ciudadanos para que sepan cómo actuar. | Foto: FUNVISIS

Los sismos son fenómenos naturales complejos, y comprender su origen y comportamiento es esencial para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas. La investigación sísmica desempeña un papel fundamental en la recopilación de datos sobre sismos pasados y en la predicción de futuros eventos.

Además, esta investigación contribuye a la planificación urbana y a la implementación de normas de construcción que puedan resistir los efectos de los sismos. En un país con una historia sísmica como la de Venezuela, esta labor es de vital importancia para la protección de la población y la infraestructura.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Mundo