El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Equipos que se utilizan para medir temblores
Un nuevo día en Venezuela se inicia con un temblor que ha despertado a sus habitantes el 15 de septiembre. | Foto: El País/123rtf

Mundo

🔴Temblor hoy en Venezuela EN VIVO este 15 de septiembre; siga en directo el epicentro y magnitud del último sismo

Desde los rincones más remotos de Venezuela, las miradas se dirigen hacia el epicentro de un temblor que ha sacudido el país hoy, 15 de septiembre.

15 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Venezuela, ubicada en una zona altamente sísmica en América del Sur, ha experimentado numerosos sismos a lo largo de su historia. El 15 de septiembre no es la excepción, ya que un temblor sacudió el país en las primeras horas de la mañana. En este artículo, encontrará los detalles de este sismo, por qué Venezuela está experimentando tantos movimientos telúricos y cuáles son las zonas más afectadas por los sismos en el país.

Los temblores más recientes registrados por FUNVISIS

La actividad sísmica en Venezuela es una realidad constante, y FUNVISIS, el organismo encargado de monitorear y estudiar los sismos en el país, ha registrado una serie de eventos recientes que merecen nuestra atención. A continuación, presentamos algunos de los temblores más recientes registrados por FUNVISIS:

En el silencio de la madrugada, Colombia fue sacudida por la fuerza de la naturaleza.
El país sudamericano de Venezuela se estremece una vez más en la mañana del 15 de septiembre, mientras sus ciudadanos sintonizan para conocer los detalles del último sismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sismo de magnitud 4.5

  • Fecha: 15 de septiembre de 2023
  • Hora: 03:01 (hora local)
  • Profundidad: 122.3 km
  • Magnitud: 4.5
  • Ubicación: Aproximadamente 18 km al sur de Bucaramanga, Colombia, y a 124 km al suroeste de San Antonio del Táchira, Venezuela
  • Coordenadas geográficas: 6.95 N (latitud) y 73.13 O (longitud)

Sismo de magnitud 4.5

  • Fecha: 10 de septiembre de 2023
  • Hora: 07:34
  • Profundidad: 75.3 km
  • Magnitud: 4.0
  • Ubicación: 12 km al noreste de Guiria

Sismo de magnitud 2.8

  • Fecha: 09 de septiembre de 2023
  • Hora: 11:56
  • Profundidad: 5.5 km
  • Ubicación: 36 km al noreste de Puerto Cabello

Sismo de magnitud 2.8

  • Fecha: 09 de septiembre de 2023
  • Hora: 10:20
  • Profundidad: 6.2 km
  • Ubicación: 28 km al noreste de Morón

Sismo de magnitud 3.2

  • Fecha: 04 de septiembre de 2023
  • Hora: 18:47
  • Profundidad: 14.3 km
  • Ubicación: 38 km al norte de Macuro

Sismo de magnitud 2.7

  • Fecha: 04 de septiembre de 2023
  • Hora: 06:48
  • Profundidad: 1.8 km
  • Ubicación: 35 km al norte de Maracay

Sismo de magnitud 4.2

  • Fecha: 03 de septiembre de 2023
  • Hora: 21:22
  • Profundidad: 2.8 km
  • Ubicación: 25 km al noreste de Irapa

Sismo de magnitud 3.2

  • Fecha: 02 de septiembre de 2023
  • Hora: 14:35
  • Profundidad: 5.0 km
  • Ubicación: 39 km al norte de Mene de Mauroa

¿Por qué está temblando tanto?

La respuesta a esta pregunta radica en la ubicación geográfica de Venezuela. El país se encuentra en la convergencia de las placas tectónicas del Caribe y de Sudamérica, lo que crea una zona de alta actividad sísmica. Cuando estas placas tectónicas interactúan, se acumulan tensiones que finalmente se liberan en forma de sismos. Esto significa que Venezuela está constantemente expuesta a la amenaza de terremotos.

Sismo sacude Chile en la actualidad: movimiento telúrico registrado en la jornada del 16 de julio.
Las alarmas sísmicas se activan en Venezuela en este 15 de septiembre, ya que un temblor sacude la nación. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son las zonas más afectadas en Venezuela por los sismos?

Si bien todo el territorio venezolano está en riesgo de experimentar sismos, algunas áreas son más propensas que otras debido a su proximidad a las principales fallas geológicas. Entre las zonas más afectadas se encuentran:

Equipos que se utilizan para medir temblores
Con un nuevo amanecer, Venezuela se enfrenta a otro episodio sísmico el 15 de septiembre, manteniendo a su población alerta. | Foto: El País/123rtf

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Mundo