El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Sismo en México este 16 de septiembre.
Vea el reporte de todos los sismos en México este 29 de septiembre. | Foto: Sismológico Nacional

Mundo

🔴Temblor en México EN VIVO: sismo de hoy, 29 de septiembre, epicentro y magnitud

Vea el reporte de los sismos del día.

29 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Actualizaciones

La tierra no da tregua en México, ya que nuevos temblores sacudieron el suelo del país en la madrugada del 29 de septiembre. Los mexicanos se despertaron con la incertidumbre de varios movimientos de tierra mientras las autoridades de protección civil y sismología trabajan para brindar información y mantener a la población informada y segura.

Temblores en México el 29 de septiembre

Los informes iniciales de las autoridades locales indican que no se han reportado daños significativos ni heridos como resultado de estos sismos. Sin embargo, es importante recordar que en regiones propensas a movimientos telúricos, incluso los sismos de menor magnitud pueden generar preocupación y revivir el recuerdo de eventos pasados.

Temblor
Reporte de los más recientes temblores en México. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Magnitud 4.1, Ciudad Hidalgo, Chiapas

El primer sismo de la jornada se produjo a las 00:45:57, con una magnitud nuevamente de 4.1. El epicentro se ubicó a 132 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a una profundidad de 10 kilómetros bajo tierra.

Magnitud 4.1, Ciudad Hidalgo, Chiapas

Este segundo sismo fue sentido en varias partes de Chiapas, generando inquietud entre la población local. Aunque nuevamente no se han informado daños graves o heridos, las autoridades continúan monitoreando la situación y están preparadas para responder ante cualquier emergencia que pueda surgir.

Es importante explicar a los más pequeños cómo actuar en caso de un temblor.
Es importante explicar a los más pequeños cómo actuar en caso de un temblor. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Magnitud 4.0, Pijijiapan, Chiapas

El siguiente sismo del día, de magnitud 4.0, sacudió la región a las 02:21:47 hora local. El epicentro se ubicó a 127 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. La profundidad del sismo se registró a 15 kilómetros bajo la superficie terrestre. Aunque esta magnitud no es considerada como fuerte, sin duda despertó la atención de quienes lo sintieron en la región.

Las sacudidas sísmicas como estas son un recordatorio de la vulnerabilidad de México ante los sismos, debido a su ubicación en la zona de subducción de las placas tectónicas de Cocos y América del Norte. Esta interacción de placas tectónicas es responsable de la actividad sísmica constante en el país.

En el silencio de la madrugada, Colombia fue sacudida por la fuerza de la naturaleza.
Este viernes se han sentido varios movimientos de tierra en México. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Respuesta de las autoridades y recomendaciones de seguridad

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México se encuentra monitoreando de cerca la situación y proporciona información actualizada a la población en tiempo real a través de sus canales oficiales.

Las autoridades locales de protección civil han emitido recomendaciones de seguridad, como mantener la calma durante el sismo, buscar refugio en lugares seguros y estar preparados para réplicas, teniendo en cuenta que en la zona se tienen gran cantidad de movimientos de tierra a diario.

El papel de la educación en la mitigación de desastres

Los sismos, como los que se han registrado hoy en Chiapas, también destacan la importancia de la educación pública sobre la preparación y la mitigación de desastres naturales. México ha realizado esfuerzos significativos en los últimos años para educar a la población sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo. Estos esfuerzos incluyen simulacros regulares en escuelas, empresas y comunidades.

La educación sobre sismos puede salvar vidas y reducir daños materiales. Las personas bien informadas están más preparadas para tomar decisiones seguras durante un sismo y para seguir las recomendaciones de las autoridades de protección civil.

AHORA EN Mundo