El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

El presidente Petro desde Alemania
El presidente Petro abogó por acciones urgentes sobre el cambio climático desde Alemania. | Foto: Foto Prensa Presidencia

Cambio Climático

Presidente Petro en Alemania: “Tenemos 10 años para hacer una transformación y salvar a la humanidad”

El presidente de la República insistió en la necesidad de transitar hacia una descarbonización de la economía y apuntarles a las energía limpias.

15 de junio de 2023 Por: El País

Durante su visita de trabajo a Alemania, el presidente Gustavo Petro se refirió a la necesidad de que los países del mundo, liderados por Estados Unidos, avancen en una política de cambiar deuda pública por acción climática.

“Indudablemente es el momento del cambio porque es el momento de la vida y nos tocó a nosotros, no a nuestros hijos; es a esta generación presente, a estas organizaciones políticas y sociales, a ver si podemos construir el gran tejido humano a escala global que nos permita la transformación del mundo en 10 años; no tenemos más tiempo. Una década”, señaló el mandatario, quien inició el miércoles una visita de tres días a la República Federal de Alemania, donde gestionará un acuerdo para la producción de hidrógeno verde en Colombia y su exportación a otros países.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro durante la Conferencia Magistral que dictó este jueves en la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, en Berlín, Alemania. Fotografía: Cristian Garavito – Presidencia | Foto: Fotografía: Cristian Garavito – Presidencia

Estas palabras fueron dichas por el Presidente en la Conferencia Magistral ante la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), en el marco de su agenda de trabajo, donde también invitó a los países de Europa y América Latina a conformar una sociedad por la transición energética para enfrentar la crisis climática y trabajar por la descarbonización de la economía.

“¿Por qué no hacemos una sociedad en vez de una abominación?; América Latina puede hacer una sociedad con Europa, claro, este es el planteamiento nuevo. ¿Por qué no modificamos la arquitectura del sistema financiero mundial multilateral, que obedece a poderes públicos formalmente, pero en realidad obedece a poderes privados?”, dijo el Jefe de Estado en su intervención.

En el mismo sentido, agregó: “Hoy por hoy es el planeta el que tenemos que cuidar y está en el cambio. Hay que cambiar si queremos vivir; cambio y vida se vuelven sinónimos”.

Gustavo Petro en Alemania
Presidente Petro saluda a los representantes del Gobierno Alemán a su llegad a Berlín. | Foto: AFP

Además, el Mandatario se refirió a la necesidad de que los países del mundo, liderados por Estados Unidos, avancen en una política de cambiar deuda pública por acción climática, porque sería “el gran salto de la humanidad hacia adelante contra la crisis climática”.

“No sería igual Biden liderando la transformación de la deuda pública de todos los países del mundo al interior del FMI (Fondo Monetario Internacional) para invertir en el gran salto de la humanidad contra la crisis climática, que viendo cómo los eslavos se matan entre sí”, manifestó.

Inversión en Colombia

El Jefe de Estado precisó que Colombia avanza en un proyecto que demanda inversiones entre 5 mil y 6 mil millones de dólares, que le permitirá tener instalaciones para producir energía limpia.

El presidente Gustavo Petro pidió que a los campesinos se les enseñe de energías limpias.
En Febrero el presidente Gustavo Petro pidió que a los campesinos se les enseñe de energías limpias. | Foto: César Carrión - Presidencia

Según el mandatario, América del Sur tiene las mejores ventajas competitivas para producir hidrógeno verde en su territorio, en momentos en que Europa demanda energía con urgencia, y Colombia tiene “el cuarto menor precio en el mundo, para producir ese hidrógeno verde con energías limpias del Caribe, y tendría un puerto muy importante allí”.

Al respecto, el Presidente Petro concluyó: “Haría más Biden, como líder mundial, dirigiendo esta operación con la cual está de acuerdo. Se volvería el líder de la juventud del mundo, se volvería un referente mundial de los pueblos pobres, si acogiese eso que ya defiende, por lo menos en lo que me habló en mi visita reciente a Washington”.

Colombianos Alemanes

Durante su visita, Petro se mostró sorprendido al saber que los colombianos que soliciten la nacionalidad alemana deban renunciar antes a la colombiana. “No puede ser”, dijo el presidente desde Berlín.

Por eso, dijo que tratará el tema con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y con el canciller Federal Olaf Scholz, con quienes se reúne este viernes.

“Eso no puede ser. Será un tema que dialoguemos mañana cuando hablemos con el Presidente y el Canciller, según la agenda, será el primer punto. Habrá que hacer un esfuerzo, indudablemente”, expresó.

El Mandatario afirmó que “no puede ser que, ante una segunda ciudadanía, se tenga que renunciar a la ciudadanía de la tierra madre. No tenemos que sentirnos amedrentados, sino que nos sintamos orgullosos de nacer en el país de la belleza”, dijo.

Recalcó que “a ningún ciudadano alemán, ciudadana, que adquiere o desea ser ciudadano colombiano, se le exige renunciar a la ciudadanía alemana. Así que el derecho a la reciprocidad hay que sostenerlo y defenderlo”.

AHORA EN Mundo