Mundo

Papa León XIV y Vladimir Putin hablaron por teléfono, se conocen detalles de la conversación

El Sumo Pontífice instó al presidente ruso Vladimir Putin a hacer un “gesto a favor de la paz”.

Putin amenaza con responder a reciente ataque ucraniano
Putin amenaza con responder a reciente ataque ucraniano | Foto: Getty Images

4 de jun de 2025, 09:05 p. m.

Actualizado el 4 de jun de 2025, 09:05 p. m.

El presidente ruso, Vladimir Putin, habló este miércoles por teléfono con el papa León XIV sobre el conflicto en Ucrania, y afirmó querer lograr la paz por medios “diplomáticos”, pero acusó a Kiev de buscar una “escalada” en las hostilidades.

Por su parte, El papa León XIV instó al presidente ruso Vladimir Putin a hacer un “gesto a favor de la paz” en el marco de las conversaciones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, señaló el Vaticano.

Durante una llamada telefónica con el mandatario ruso, la primera desde que se convirtió en el jefe de la Iglesia católica, el papa instó a Rusia “a hacer un gesto a favor de la paz”, y subrayó “la importancia del diálogo para la realización de contactos positivos entre las partes y buscar soluciones al conflicto”, añadió la Santa Sede.

Papa León XIV junto a Vladimir Putin.
Papa León XIV junto a Vladimir Putin. | Foto: Getty Images

Lo que dijo el Kremlin

“Vladimir Putin hizo hincapié en que el régimen de Kiev apuesta por la escalada del conflicto y lleva a cabo acciones de sabotaje contra infraestructuras civiles en territorio ruso”, indicó el Kremlin en un comunicado.

El dirigente ruso “reafirmó su interés en lograr la paz por medios políticos y diplomáticos, subrayando que para alcanzar un arreglo definitivo, justo y global de la crisis era necesario eliminar sus causas profundas”, añadió.

Tras dos rondas de conversaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul, Moscú sigue planteando exigencias maximalistas para poner fin a su ofensiva, entre ellas la retirada de las fuerzas de Kiev de cuatro regiones cuya anexión reclama el Kremlin y la renuncia de Ucrania a unirse a la OTAN.

Por su parte, Kiev exige en un alto el fuego incondicional, que Rusia rechaza argumentando que permitiría a las tropas ucranianas rearmarse con ayuda occidental.

Ucrania llevó a cabo varios ataques en territorio ruso en los últimos días, incluida una operación con drones que dañó o destruyó numerosos aviones militares rusos, incluidos bombarderos estratégicos.

Trabajos del personal de emergencias en un edificio residencial destruido por un ataque ruso en Zaporizhzhia, Ucrania. Jueves 1 de mayo de 2025.
Trabajos del personal de emergencias en un edificio residencial destruido por un ataque ruso en Zaporizhzhia, Ucrania. Jueves 1 de mayo de 2025. | Foto: AP

Moscú también acusa a Ucrania de estar detrás de las explosiones que provocaron el derrumbe de dos puentes y el descarrilamiento de tres trenes el pasado fin de semana, causando siete muertos y más de un centenar de heridos, entre ellos niños.

Ucrania también reivindicó el martes la autoría de un atentado con explosivos contra el puente de Crimea, una gigantesca estructura viaria y ferroviaria que une la península anexionada a Rusia.

En las últimas semanas, el Vaticano ha sido considerado como una de las posibles sedes de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, y el miércoles Putin expresó su “gratitud” al Papa “por su voluntad de contribuir al arreglo” del conflicto.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo