:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2W6OKM2KGZC6DI7BKDCVFAUYOI.jpg)
REACCIONES
Las reacciones de los dirigentes de todo el mundo tras la muerte de la reina Isabel II
Dirigentes de todo el mundo reaccionaron rápidamente a la muerte de la reina Isabel II, rindiendo homenaje a una soberana excepcionalmente longeva y transmitiendo su pésame a la familia real y al pueblo británico.
Dirigentes de todo el mundo reaccionaron rápidamente a la muerte de la reina Isabel II, rindiendo homenaje a una soberana excepcionalmente longeva y transmitiendo su pésame a la familia real y al pueblo británico.
- El papa Francisco se declaró "profundamente entristecido" por la muerte de Isabel II y rindió homenaje a la "vida de servicio incansable", a su "devoción por el deber" y "a su testimonio inquebrantable de fe en Jesucristo".
- El presidente estadounidense, Joe Biden, elogió a una "estadista de dignidad y constancia inigualables", consideró que fue "más que una monarca. Encarnó una época".
También afirmó que espera trabajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una "estrecha amistad".
- El rey Felipe VI de España afirmó que Isabel II "ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia" de las últimas décadas.
Lea aquí: Las curiosidades de los encuentros entre Isabel II y algunos expresidentes de Colombia
En un telegrama enviado al sucesor de la monarca, Carlos III, el rey de España alabó "su sentido del deber, su compromiso y toda una vida dedicada a servir al pueblo" británico.
- El presidente ruso Vladimir Putin afirmó que Isabel II tenía "el amor y el respeto" de los suyos y "autoridad" en el mundo.
- El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a Isabel II, a la que describió como "una amiga de Francia, una reina de corazón" que "marcó su país y su siglo para siempre".
- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, decretó tres días de luto oficial.
- El presidente irlandés, Michael Higgings, expresó sus condolencias y ensalzó a una "amiga extraordinaria de Irlanda".
- El secretario general de la ONU, António Guterres, elogió "la gracia, la dignidad y la dedicación" de la reina Isabel II, que fue una "presencia tranquilizadora durante décadas de cambios de gran alcance, incluida la descolonización en África y Asia".
- El Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio.
- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se declaró "profundamente entristecido".
"Durante más de 70 años, fue un ejemplo de liderazgo desinteresado y servicio público. Mi más sentido pésame a la familia real, a nuestros aliados de la OTAN, el Reino Unido y Canadá, y al pueblo de la Mancomunidad", expresó Stoltenberg.
- La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, que está a favor de que Escocia se independice del Reino Unido, consideró que el fallecimiento de Isabel II era "un momento profundamente triste para el Reino Unido, la Commonwealth y el mundo".
"Su vida estuvo marcada por una extraordinaria dedicación y servicio", dijo en Twitter, transmitiendo sus condolencias.
- El primer ministro israelí, Yair Lapid, ensalzó a Isabel II como una "dirigente única" y una "figura excepcional" que "deja un legado incomparable de liderazgo y servicio".
- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que la monarca fue testigo de "la guerra y la reconciliación en Europa y otros lugares y de profundas transformaciones de nuestro planeta y nuestras sociedades".
"Fue un faro de continuidad a lo largo de estos cambios, sin dejar de mostrar una serenidad y una entrega que dieron fuerza a muchas personas. Que descanse en paz", agregó.
- La reina Isabel II simbolizó "la reconciliación" con Alemania, contribuyendo a "curar las heridas" de la Segunda Guerra Mundial, señaló el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier.
- El expresidente estadounidense Donald Trump alabó el "tremendo legado de paz y prosperidad" que dejó Isabel II en el Reino Unido, Su antecesor, Barack Obama, elogió un reinado definido por "la gracia, la elegancia y un sentido del deber inquebrantable".
- El rey de los Belgas, Felipe, y la reina Matilde expresaron su "profunda tristeza" y saludaron "una personalidad extraordinaria" que mostró "dignidad, coraje y devoción".
- El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó su "dolor" por la desaparición de la soberana, que calificó como "una guía inspiradora para su nación y su pueblo".
- Arif Alvi, presidente de Pakistán, jefe de Estado del segundo país más poblado de la commonwealth de las antiguas colonias británicas, aclamó a Isabel II como una "gran dirigente benévola" y afirmó que "será recordada en letras doradas en los anales de la historia mundial".
- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que la muerte de Isabel II era una "pérdida irreparable".