El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Creativo Getty
Concepto de protección de interfaz de cortafuegos de seguridad cibernética. Empresaria protegiéndose de los ataques cibernéticos. Seguridad de datos personales y banca | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mundo

La UE adopta un nuevo marco legal para la transferencia de datos a EE.UU.

El nuevo marco UE-Estados Unidos de protección de datos personales garantizará la seguridad de los flujos de datos para los europeos

11 de julio de 2023 Por: El País

La Unión Europea (UE) adoptó este lunes un nuevo marco legal para la transferencia de datos personales a Estados Unidos, crucial para la economía digital, tras varios fallos de la justicia europea invalidando los dispositivos anteriores.

“El nuevo marco UE-Estados Unidos de protección de datos personales garantizará la seguridad de los flujos de datos para los europeos y aportará seguridad jurídica a las empresas de ambos lados del Atlántico”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

Creativo Getty
Seguridad de datos personales y banca. Concepto de protección de interfaz de cortafuegos de seguridad cibernética. Empresaria protegiéndose de los ataques cibernéticos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ambos acuerdos establecidos anteriormente para permitir a las empresas transferir estos datos de Europa a Estados Unidos habían sido invalidados por el temor a la vigilancia de los servicios de inteligencia estadounidenses.

Estos recursos ante el Tribunal de Justicia de la UE fueron presentados por el defensor de la privacidad austriaco Max Schrems.

El lunes anunció que volvería a llevar el caso a los tribunales, argumentando que el nuevo texto no mejoraba la protección de los datos personales de los europeos.

“Ping-pong jurídico”

“Ya tenemos opciones para un nuevo recurso, aunque estamos cansados de este ping-pong jurídico”, dijo Schrems.

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo que se espera nuevas batallas judiciales.

Meta recibió en mayo una multa récord de 1.200 millones de euros por incumplir las normas europeas de protección de datos con su red social Facebook.

La transformación digital es un activo clave para el desarrollo de las economías porque las empresas pueden agilizar sus operaciones y hacer un mejor seguimiento de los procesos.
La transformación digital es un activo clave para el desarrollo de las economías porque las empresas pueden agilizar sus operaciones y hacer un mejor seguimiento de los procesos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En julio de 2020, la justicia europea concluyó que el “Privacy Shield” utilizado por las empresas estadounidenses no protegía contra posibles “injerencias en los derechos fundamentales de las personas cuyos datos se transferían”.

Desde entonces, las empresas han recurrido a soluciones jurídicas alternativas para continuar con estas transferencias, a la espera de un sistema más sólido y permanente.

Von der Leyen y Biden alcanzaron en marzo de 2022 un acuerdo de principio sobre un nuevo marco jurídico para responder a las preocupaciones expresadas por la justicia.

“Compromisos sin precedentes”

También abre la posibilidad de recurso a los ciudadanos europeos que consideren que sus datos personales han sido recogidos ilegalmente por los servicios de inteligencia estadounidenses, permitiéndoles obtener la supresión o rectificación de los mismos.

“Estados Unidos ha asumido compromisos sin precedentes para aplicar el nuevo marco”, declaró von der Leyen.

Las empresas digitales acogieron con satisfacción el anuncio.

Es “una buena noticia para las miles de empresas, grandes y pequeñas, que transfieren datos a través del Atlántico cada día”, comentó Cecilia Bonefeld-Dahl, directora general de DigitalEurope.

Los ciberdelincuentes puedan tener acceso a los datos transferidos a través de la red de Wi-Fi pública.
Los ciberdelincuentes puedan tener acceso a los datos transferidos a través de la red de Wi-Fi pública. | Foto: Getty Images

AHORA EN Mundo