El pais
SUSCRÍBETE

COLOMBIA

Colombia, el país latinoamericano con más estudiantes en Australia

Son 11.551 las matrículas que, a abril de 2022, se han registrado de estudiantes colombianos en Australia. Se espera que con la firma del ‘Memorando de Entendimiento entre Australia y Colombia’ sobre cooperación educativa se sigan fortaleciendo las estrategias de intercambio educativo.

Estudiante colombiano.

Daniel Molina Durango Molina

17 de ago de 2022, 12:50 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 09:19 a. m.

Son 11.551 las matrículas que, a abril de 2022, se han registrado de estudiantes colombianos en Australia. Se espera que con la firma del ‘Memorando de Entendimiento entre Australia y Colombia’ sobre cooperación educativa se sigan fortaleciendo las estrategias de intercambio educativo.

Desde la Embajada de Australia en Colombia se celebró el informe que muestra a Colombia como el país latinoamericano con más estudiantes en el país de Oceanía.

“Es una oportunidad idónea para que nuestros países extiendan la colaboración por medio de la cooperación técnica, y también para intercambiar buenas prácticas en temas como la diversidad académica y la empleabilidad, resaltando la calidad de nuestras instituciones, la experiencia estudiantil y el enfoque visionario del sistema educativo australiano”, señaló Erika Thompson, embajadora australiana.

El sistema educativo superior australiano se ha convertido en uno de los más vanguardistas en fuerzas laborales crecientes y cambiantes, brindando a quienes allí se capacitan credenciales sobre sus nuevas habilidades.

Le puede interesar: Un mono es el principal sospechoso de llamar a la Policía al 911 desde un zoológico de EE.UU.

El gobierno australiano se ha comprometido a destinar 32.5 millones de dólares australianos en el mejoramiento de la educación para extranjeros y nacionales, lo que deja ver un panorama promisorio en ese sentido.

"El aspecto más importante de la colaboración y los intercambios entre Australia y Colombia, no es lo que estamos haciendo ahora, sino lo que estos vínculos harán por nuestros países a futuro. La educación y la formación con un enfoque práctico consisten en preparar adecuadamente a nuestros estudiantes para que puedan contribuir positivamente al desarrollo de nuestros países", agregó la embajadora.

Todo parece indicar que la calidad de vida y las garantías que ofrece el gobierno de Australia están en el primer renglón de los aspectos que llaman la atención de los latinoamericanos para ir allí.

La Universidad de Melbourne, la Universidad Nacional de Australia, la Universidad de Queensland, la Universidad de Monash y la Universidad de Sydney hacen parte de las mejores 100 universidades del mundo, según “Times Higher Education World University Ranking 2022”.

Daniel Molina Durango Molina

Periodista apasionado por los deportes, los goles, la literatura y la redacción digital. Vinculado a mi casa, El País, desde el 2013.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo