Debido a varias dificultades financieras de GameStop, las acciones del grupo están entre las más atacadas en Wall Street por las ventas en corto.
Esta práctica, común en grandes fondos de inversión, consiste en vender anticipadamente acciones apostando a una caída en sus precios con el fin de recomprarlas más barato en una fecha posterior, y obtener así una ganancia sustancial.
Pero un grupo de 'traders' que operan en bolsa, ansiosos por las apuestas financieras arriesgadas, se propuso oponerse a grandes nombres de las finanzas que venden en corto, y comenzaron a comprar masivamente acciones de GameStop para inflar su precio.
Video: ¿Qué hay detrás del caso GameStop y sus consecuencias en WallStreet?
Febrero 01, 2021 - 02:15 p. m.
2021-02-01
Por:
Realización: Camilo Rodríguez / El País
Lee contenido sin límites en elpais.com.co por $800 primer mes
VER COMENTARIOS
CONTINÚA
VIENDO
AHORA EN
PORTADA
Valentina Rosero Moreno
Maria Camila Renteria Benavides
Maria Camila Renteria Benavides
Valentina Rosero Moreno
Natalia Londoño
Valentina Rosero Moreno
Natalia Londoño
Publicidad