El pais
SUSCRÍBETE
Comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República  Senado y Cámara de Representantes.
Bogota septiembre 13 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Condenan a excongresista que le quitaba la mitad de sueldo a una asesora. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Judicial

Cárcel a excongresista que le quitaba la mitad de sueldo a una asesora; está es la condena que deberá pagar

La mujer también fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por 8 años.

21 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Este viernes, 20 de octubre, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema condenó a 10 años de prisión Argenis Velásquez Ramírez, exrepresentante a la Cámara, como responsable del delito de concusión continuado.

Según lo dicho por el alto tribunal, los hechos se remontan a un escrito anónimo en el que se daba cuenta que la funcionaria había exigido a una de las integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo, UTL, que le entregara la mitad de su sueldo a su esposo.

Segundo debate de la Reforma de la Salud en plenaria de Cámara de Representantes del Congreso de la República
Condenan a excongresista que le quitaba la mitad de sueldo a una asesora | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Constreñido a los funcionarios de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) asignados a su despacho, para que mes a mes le entregaran a su esposo la mitad del salario devengado por ellos, abusando de su cargo y poder político”.

La corte Suprema de justicia agregó que, “Nohora Mercedes Rojas Benavides, quien laboró en la Unidad de Trabajo Legislativo de la citada excongresista, indicó en su declaración que Edwin Harvey Chávez Jojoa, esposo de la aforada, en apego a las instrucciones de ésta, en el mes de febrero de 2016 le solicitó entregar mensualmente parte de su salario, una vez estuviera vinculada laboralmente a dicha UTL, lo que en efecto ocurrió desde marzo de ese mismo año cuando Chávez le exigió la suma de $3.200.000″.

El alto tribunal informó que la petición de la entonces representante a la Cámara continúo hasta el mes de octubre, ascendiendo el monto a $25.600.000 la suma total entregada.

“Cifra que obtuvo Argenis Velásquez Ramírez, hasta cuando Nohora Mercedes le manifestó a Chávez Jojoa que no seguiría aportando el porcentaje de dinero exigido, siendo declarada insubsistente mediante Resolución 060 de 24 de enero de 2017″, informó la Corte.

“Olvidó así que los miembros del Congreso representan al pueblo y han de actuar consultando la justicia y el bien común, conforme con el mandato consagrado en el artículo 133 de la Constitución Política, a cambio dirigió su voluntad para sus fines personales al exigir sumas dinerarias a una de sus dependientes”, agregó la Corte.

Argenis Velásquez
Argenis Velásquez condenada a pagar 10 años de prisión por quitarle sueldo a asesora | Foto: COLPRENSA

La condena contra la excongresista también contempla una inhabilitación par ejercer funciones públicas por un periodo de tiempo de 8 años y una millonaria multa de 99 salarios mínimos legales vigentes para la época en que sucedieron los hechos, es decir, del 2016.

Por otra parte, la Corte Suprema destacó, en la parte resolutiva, Negar a la condenada la suspensión condicional de la ejecución de la pena privativa de la libertad y la prisión domiciliaria. Para lo cual se librará la orden de captura una vez adquiera firmeza la sentencia”.

Además, el alto tribunal le ordenó a Argenis Velásquez Ramírez pagarle a la víctima una suma de $57.743.572,53 por conceptos de indemnización de perjuicios.

En medio del proceso judicial, la funcionaria identificada como Nohora Mercedes Rojas, declaró ante la justicia que la excongresista y su esposo le pedían parte de su sueldo.

“Me pidieron un valor determinado de mi sueldo hasta que no quise más. Lo hacía a través de su esposo. Él me decía: ‘Me trajo los documentos’. Y yo le entregaba en sobre sellado en diferentes sitios de la ciudad”, declaró Rojas.

Congreso
Condenan a excongresista que le quitaba la mitad de sueldo a una asesora | Foto: Juliana Gil Gutiérrez - SEMANA

En la acusación realizada, se indicó que la representante Velásquez conocía desde el 2014 a Nohora Rojas y que le dio el trabajo en el Congreso donde estuvo entre marzo del 2016 t febrero de 2017, donde asesoró en temas de mujeres, niños y jóvenes.

AHORA EN Judicial