:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YAFRHVA25JFSVK5MRPIY56NOJQ.jpg)
La Tienda Vacía de Chipichape, una vitrina a a la hermosa solidaridad de los caleños
La Tienda Vacía es una iniciativa de Chipichape que cumple tres años generando campañas de solidaridad.
Todos hemos escuchado decir que CHIPICHAPE es como un Cali “chiquito”: alegre, dulce y divertido; pero además de esas características, desde hace 3 años con LA TIENDA VACÍA hemos comprobado que como buenos caleños también compartimos valores como la solidaridad, la tolerancia y el respeto.
La gran iniciativa mundial de LA TIENDA VACÍA ha sido acogida por el C.C. CHIPICHAPE cumple ya 3 años en CHIPICHAPE y cada vez se hace más fuerte porque cada ocasión son más los caleños dispuestos a extender la mano a quienes están en situación de vulnerabilidad.
LA TIENDA VACÍA nos ha expuesto el lado más hermoso y humano de los caleños porque sus vitrinas cada día se llenan, no solo de donaciones desinteresadas, sino de sueños y acciones por una ciudad más justa y equitativa.
En esta versión, con LA TIENDA VACIA nos hemos propuesto también apoyar los talentos de niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad, que a través de la cultura y el arte están creando espacios de transformación social mediante las siguientes fundaciones:
-ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL DE SILOÉ, que desde del año 2006 articula la formación musical y el desarrollo psicosocial de niños, adolescentes y jóvenes de los sectores en situación de exclusión en la comuna 20 de Cali. Actualmente cuentan con 110 niños y jóvenes afiliados, quienes además de fortalecer sus cualidades artísticas, desarrollan también aptitudes y comportamientos de prevención dela violencia y promoción de la convivencia pacífica.
-TAMBORES DE SILOÉ, conformado por 80 niños de este sector, quienes aprenden con expertos en percusión y músicas tradicionales del Conservatorio de Cali y el IPC. Su trabajo busca fortalecer la cultura instrumental y dancística originaria de las comunidades indígenas y afrocolombianas que poblaron estas laderas, y que con el tiempo han evolucionado a músicas urbanas. Ellos utilizan elementos que imitan la sonoridad de los tambores como tarros de agua y tapas, e incorporan la marimba de chonta.
-FUNDACIÓN TALENTOS ALTOS DE MENGA, que fomenta el buen uso del tiempo libre en niños de esta zona de la ciudad, fortaleciendo sus destrezas artísticas. Estos niños, que forman parte de comunidades vulnerables por su condición de desprotección, desplazo e inmigración, reciben formación en guitarra, artes, baile y percepción audiovisual.
-FUNDACIÓN BRIGADA 152, que, desde hace más de 30 años, ha fomentado en sus 150 integrantes la formación basada en disciplina y valores la vida de campaña, amor por la cultura, patriotismo y capacidad de compromiso, con la meta de que sus integrantes tengan aportes positivos sobre lo cultural, social y ambiental en la sociedad. A través de la Banda, la Brigada 152 busca no sólo que los integrantes rescaten uno de los emblemas principales de nuestro país que es la música. Sino que aprendan a desarrollar habilidades para la toma de decisiones en su vida en sociedad.
-FUNDACIÓN LA ESQUINA DEL KAIROS, que desde el año 2007 adelanta un proceso social, artístico y cultural con jóvenes del barrio El Diamante de la Comuna 3. Gran parte de estos jóvenes estuvo anteriormente en parches de esquinas o Ghettos y hoy, gracias a la acción de la fundación, han emprendido el camino del arte y la cultura como una vía de vida sana guiada por principios y valores firmes.
Como pueden ver, LA TIENDA VACÍA es en esta versión una nota de solidaridad, de cultura, de talento, de valores… Bienvenidos a LA TIENDA VACÍA CHIPICHAPE 2019, en donde ¡DONAR ES UNA NOTA