:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JILUODEB55DRPMSNBZXGPKCBUI.jpg)
CALI
Consulado de España se trasladará a las modernas instalaciones de la Universidad Santiago de Cali
La inauguración de este nuevo espadio contará con la presencia de los altos directivos de la Universidad Santiago de Cali, decanos, administrativos, profesores y estudiantes.
La Universidad Santiago de Cali se sigue convirtiendo en punto de referencia para grandes entidades a nivel nacional e internacional; esta afirmación seratifica con la llegada del Consulado de España a la ciudadela universitaria de Pampalinda.
Se trata de un espacio cómodo, innovador y con una ubicación estratégica en el sur de la capital del Valle, en el que los connacionales del país europeo podrán realizar sus diligencias en un campus acogedor, seguro y al alcance de todos.
Es importante mencionar que, hasta la fecha, este hecho marca un momento histórico para la USC, pues es el primer consulado que se atenderá desde una universidad en toda Latinoamérica y quizá del mundo entero.
De acuerdo con el doctor Germán Alfredo Martínez Marcos, cónsul honorario de España en Colombia, esta oficina permitirá atender los requerimientos de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.
“Este es un acercamiento único y hecho por primera vez entre un consulado extranjero y una universidad o centro educativo. Estamos buscando el acercamiento hacia la comunidad europea y también la comunidad estudiantil. Gracias a las excelentes instalaciones que tiene la universidad hay facilidad para asista todo el público en general de España y colombo españoles”, precisa el doctor Martínez Marcos.
Cabe resaltar que la oficina del Consulado de España en la Universidad Santiago de Cali cuenta con un espacio de 64 metros cuadrados, una sala de espera para cerca de 30 personas, una moderna recepción, sala de reuniones, oficina del cónsul, archivo general, entre otros características para ofrecer un buen servicio.
Cada uno de estos espacios está adecuado con tecnología de punta y cuenta con el respaldo de una institución amigable con el medioambiente, wifi, plazoletas de comidas, ascensores y accesibilidad para todas las personas que tengan algún tipo de discapacidad.
“En esta oficina se realizarán trámites como registros, inscripción de nacimientos, fe de vida, defunciones, matrimonios, licencias de conducir, entre otros. Lo que no prestaremos es el servicio de visados, en ese caso, los interesados les tocará ir hasta la oficina en Bogotá”, insiste el cónsul.
Datos de la inauguración
La inauguración de este nuevo espacio, orgullo para una institución Acreditada en Alta Calidad, se realizará el próximo lunes 30 de enero a las 11:30 de la mañana y contará con la presencia de los altos directivos de la Universidad Santiago de Cali, decanos, administrativos, profesores y estudiantes.