El pais
SUSCRÍBETE
Padres e hijos
Este es el otro negocio de Luis Eduardo Motoa. | Foto: Montaje con fotos de Caracol Televisión

Entretenimiento

Luis Eduardo Motoa cambió las cámaras por la naturaleza; este es el negocio al que se dedica

El actor, reconocido por su papel en ‘Padres e hijos’, decidió dedicarse al cuidado de la naturaleza con su propio emprendimiento.

22 de enero de 2024 Por: Redacción El País

Uno de los actores más recordados por los fanáticos de las telenovelas de Padres e hijos – la serie más longeva del país– fue el actor de cine y televisión manizaleño Luis Eduardo Motoa, quien con su personaje de Carlos Alberto Franco, logró robarse el corazón y la admiración de muchos.

Por muchos años, el manizaleño hizo parte de la actuación, pero luego de la reconocida serie, decidió alejarse de la pantalla chica, para iniciar y dedicarse a su propio negocio, una granja ubicada en uno de los municipios de Cundinamarca, Subachoque, donde disfruta de su amor por la naturaleza y los animales.

Recientemente, el actor concedió una entrevista al programa de entretenimiento Bravíssimo, transmitido por el canal CityTv, donde reveló detalles sobre el negocio al que se dedica actualmente. Se trata de La Granja del Bosque, que cambió su vida en la farándula nacional.

“Tenemos talleres de repostería, un taller agropecuario con animales muy bonitos, que además viven la vida siempre, no se sacrifica nada, dándole ese espacio de existencia, sembrando muchos árboles y sembrando idea, sobre todo”, precisó en diálogo con el magazine.

Valeria Celis le dio vida a María Franco en 'Padres e hijos'.
Uno de los actores más recordados por los fanáticos de las telenovelas de Padres e hijos – la serie más longeva del país– fue el actor de cine y televisión manizaleño Luis Eduardo Motoa. | Foto: Canal Caracol

A su vez, Luis Eduardo explicó cuál es el objetivo de los niños y jóvenes que visitan su finca, asegurando que busca motivar e incentivas a las personas a cuidar la naturaleza y los animales, así como la oportunidad de generar un proyecto para integrar a la región.

Se trabaja para tener fe, que los jóvenes que nos acompañan siguen creciendo con nosotros. Más allá de eso hemos generado una red social y muchas de las personas que trabajan en el proyecto son de la misma región y eso ha generado un sentido de pertenencia, ahí está el objetivo del trabajo”, señaló.

Esta es la finca de Luis Eduardo Motoa.
Esta es la finca de Luis Eduardo Motoa. | Foto: Tomada de Facebook La granja del bosque

Incluso, agregó que antes de sacar el proyecto en marcha de la finca, el manizaleño se dedicó a vender los yogures que producía: “Antes de eso, yo les vendía a mis compañeros yogures y cosas que se producían en la granja de manera artesanal y luego hice un curso de venta. Esos yogures que compraron sirvieron para sembrar árboles”.

Elenco de "Padres e hijos".
Elenco de "Padres e hijos". | Foto: Caracol TV

“Entre otras cosas, quiero aprovechar para decir que yo aparezco en Instagram y en Facebook y ese no soy yo, en estos días alguien dijo que a veces cogen tus datos y las personas que se conectan ahí venden los datos a otras personas u otros lugares. La granja del bosque tiene Facebook y ahí es donde hablamos”, concluyó.

AHORA EN Entretenimiento