El pais
SUSCRÍBETE
Procesión fúnebre de Omar Geles
Los hermanos de Omar Geles recorrieron con el féretro las calles de Valledupar. | Foto: Colprensa

Música

🔴En Vivo: Valledupar despide a Omar Geles en un funeral público en medio de honores y música

En la tarde, el cuerpo del cantante será llevado al cementerio Jardínes de Ecce Homo.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la plaza Alfonso López de Valledupar se adelanta la eucaristía del músico y compositor Vallenato Omar Geles, quien murió el 21 de mayo.

En la tarde su cuerpo será llevado al cementerio Jardines de Ecce Homo. Las honras fúnebres estaban planeadas para las 11: a.m., pero por petición de la familia se reprogramaron para las horas de la tarde, para qué más amigos y familiares que estaban viajando a Valledupar, tuvieran oportunidad de llegar.

Desde este miércoles, en la Plaza Alfonso López, se llevan a cabo los homenajes al juglar vallenato, donde sus amigos cantantes han entonado, muchos entre lágrimas, sus canciones.

“Omar amaba a Valledupar. Mandémosle de parte de Dios la fortaleza, a la señora Hilda Suárez, a los hermanos, a la señora de Omar, con la canción más cantada del planeta”, dijo Peter Manjarrés, quien cantó ‘Los caminos de la vida’, el éxito más grande del músico.

Funeral Omar Geles
Antes de la eucaristía campal, diferentes entidades y organizaciones entregaron homenajes a la esposa del cantante, Maren García, y a sus hermanos. | Foto: Colprensa

Vea en vivo las honras fúnebres, aquí:

YouTube video player
FESTIVAL VALLENATO VERSION 40- 2007
VALLEDUPAR
OMAR GELES
FOTO LEON DARIO PELAEZ/ SEMANA
Omar Geles en el Festival Vallenato abril 2007 | Foto: León Darío Peláez

7: 10 p.m. Acaba de llegar el carro de Bomberos con el féretro al Cementerio Jardines del Eccehomo para el entierro.

6:00 Las calles de Valledupar

La cantidad de gente ha impedido que el cortejo fúnebre vaya al ritmo esperado, por lo que el entierro será más tarde de lo esperado.

Procesión fúnebre de Omar Geles
Procesión fúnebre de Omar Geles | Foto: Colprensa
Procesión fúnebre de Omar Geles
Muestras de cariño de los fanáticos. | Foto: Colprensa
Procesión fúnebre de Omar Geles
Muchas personas de la costa Atlántica viajaron hasta Valledupar para despedir al músico. | Foto: Colprensa

6:00 Parada en las Oficinas del Festival de la Leyenda Vallenata

Iván Villazón lo recibe en la Oficina del Festival de la Leyenda Vallenata. Le darán un giro por el monumento Las Piloneras. En este punto suenan acordeones con la música compuesta por Geles. Los niños del Vallenato y Reyes del Vallenato cantan ‘Los caminos de la vida’.

4:22 Procesión por Valledupar

El carro de los bomberos de Valledupar lidera la procesión hacia el cementerio. En el carro van sus dos hermanos de pie. Cientos de miles de personas corean ‘Los caminos de la vida’, al paso de la procesión.

Van por la calle novena en la capital de Cesar. Debido a la cantidad de carros, motos y peatones que van de lado a lado de la calle, se estima que lleguen al cementerio, hacia las 6:00 p.m.

4:22 Termina la Eucaristía

Amigos y familiares de Omar Geles retiran en féretro con el cuerpo del artista de la plaza Alfonso López en Valledupar.

Mientras tanto, decenas de personas esperan al cantante en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar donde se llevará a cabo sus exequias.

Funeral Omar Geles
Momento de la eucaristía para despedir a Omae Geles. | Foto: Colprensa

Una leyenda vallenata

El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello oficializó que la edición 58 del Festival Vallenato 2025 será en memoria del legado musical de Omar Geles, luego de una aprobación unánime de la junta directiva del certamen folclórico.

Así lo dio a conocer el artista en la plaza Alfonso López de Valledupar durante el homenaje póstumo que los artistas vallenatos le hicieron a Omar Geles en la noche de este miércoles.

La decisión provocó sonoros aplausos del público que llenó el emblemático escenario donde se escucharon las mejores canciones de Omar Geles en las voces de sus grandes amigos y colegas que llegaron desde distintas partes del país e incluso desde el exterior, donde muchos de ellos se encontraban trabajando.

Un anuncio en una noche en la que nadie quería faltar. Silvestre Dangond, dijo que este fue el viaje más largo que ha hecho de Miami (Estados Unidos) a Valledupar. Agradeció a Omar Geles las 12 canciones que le grabó: ‘A Blanco y negro’, ‘Las locuras mías’, entre otras.

AHORA EN Entretenimiento