El pais
SUSCRÍBETE
Más de 4 millones de beneficiarios de Ingreso Solidario no han cobrado el subsidio de diciembre de 2022 en Cali.
En la página web de la plataforma oficial del Departamento de Prosperidad Social, el interesado puede ingresar para verificar si tiene el beneficio económico. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Economía

Ojo: este es el subsidio que no han reclamado más de 4000 personas en Cali

El subsidio de Ingreso Solidario fue entregado hasta diciembre de 2022.

22 de junio de 2023 Por: El País

Debido a que en Cali solamente el 1 % de los beneficiarios del Ingreso Solidario han cobrado este subsidio, el Departamento de Prosperidad Social extendió el plazo para reclamar este dinero hasta el 30 de junio.

“Desde la Secretaría de Bienestar Social se están utilizando todos los medios necesarios para que los beneficiarios salgan a cobrar y se informen, porque no queremos que se queden sin la ayuda o se pierda; si usted recibió anteriormente este cobro y cambió de teléfono puede consultar a través del link de Prosperidad Social y el de Super-Giro Gane el estado de su cobro”, explicó María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social de Cali.

Más de 4 millones de beneficiarios de Ingreso Solidario no han cobrado el subsidio de diciembre de 2022 en Cali
El Programa de Ingreso Solidario estaba dirigido a los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad económica. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Aquellos enlaces a los que se refirió la funcionaria son los siguientes: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro.

Sin embargo, se debe recordar que este plazo solamente es para aquellas personas que no lograron reclamar el subsidio durante el mes de diciembre de 2022.

Este beneficio debe ser reclamado por los beneficiarios en cualquier Gane-SuperGiros. Este beneficio fue creado durante el tiempo de la pandemia para ayudar a los hogares necesitados y fue entregado hasta diciembre del año pasado. No obstante, aún hay cerca de 4 mil personas en Cali que no lo han reclamado.

“Al realizar el cobro deben presentar la cédula de ciudadanía original del titular. Para mayor información se puede consultar al teléfono 6607294, al correo electrónico: prog.familiaaccion@cali.gov.co y de manera presencial de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la avenida Estación # 5N – 37″, dijo Lilia Astrith Bello Cruz, líder de los Programas de Prosperidad Social.

Este subsidio se creó para servir de apoyo económico a las familias más vulnerables durante la pandemia. | Foto: Foto: Oswaldo Páez / El País

Es importante resaltar que este beneficio, que entregó el Gobierno Nacional, ya no está disponible, por lo que ya los beneficiarios están establecidos. Sin embargo, algunos de ellos han cambiado sus datos de contacto y por eso ha sido difícil entregarles información.

Renta ciudadana: ¿Quiénes pueden acceder a este subsidio?

Renta Ciudadana es un apoyo económico de $500.000 que otorgará esta entidad a 3.000 familias que están en situación de pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad en Colombia. El Gobierno nacional destinó casi 7 billones de pesos para garantizar la atención a las familias participantes.

Este programa, a su vez, generará condiciones para que los participantes superen la situación de vulnerabilidad, acompañando la transferencia de una oferta institucional robusta, que fortalezca las habilidades de los participantes a través de herramientas como la educación.

Este apoyo se empezó a entregar desde abril y finalizó el pasado 30 de mayo. Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, dijo que “hemos alcanzado el tope del 94 % de la dispersión asegurada que, si comparamos con el año pasado, para este primer ciclo había sido del 91 %. Quiere decir que, al día de hoy, hemos cubierto 2.094.806 hogares y que solamente nos queda por cubrir un 6 % de hogares que no se acercaron a hacer el cobro de su pago”.

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que el 29 de abril se realizará el primer pago de Tránsito a Renta Ciudadana. Foto: Prosperidad Social
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que al primer corte el subsidio había sido entregado al 94% de las familias. | Foto: El País

De acuerdo con Prosperidad Social, aproximadamente 1.900.000 beneficiarios han recibido este subsidio, sobre todo las madres cabeza de hogar que en un principio pertenecían a Familias en Acción. Pero para este programa los auxilios económicos fueron ampliados, así el Estado tiene mayor capacidad adquisitiva para llegar a familias con menor oportunidad para tener ingresos en Colombia.

“Se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza. El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y de ayudas, en la medida en que se trata de ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en Colombia”, explicó el organismo.

AHORA EN Economía