El pais
SUSCRÍBETE
Con la disminución de costos, la banca busca incentivar el uso de cajeros automáticos más que las oficinas.

Economía

Estos son los cambios que tendrán las cuentas de ahorro en Colombia; anuncian modificaciones en el 4x1.000

El Gobierno de Gustavo Petro incluyó en la más reciente reforma tributaria aprobada, un artículo que modifica el 4x1.000.

3 de julio de 2023 Por: El País

El 4x1.000 es un impuesto que cobra el gobierno a todos los ciudadanos a través de las cuentas de ahorro y corrientes. Este movimiento financiero consiste en que por cada mil pesos que un usuario retire de una entidad financiera, cuatro pesos son debitados por el gobierno.

Sin embargo, el Gobierno de Gustavo Petro con la más reciente reforma tributaria aprobada en Colombia, agregó un artículo que modifica el gravamen del 4x1.000. Por lo que, con este anuncio de cambios en este impuesto, que se debita a millones de cuentas y transacciones bancarias, servirá como un ‘alivio’ para los ciudadanos.

Antes de la modificación, los colombianos estaban ‘obligados’, únicamente, a tener una cuenta bancaria como exenta del 4×1.000 por hasta 350 UVT, unos $ 15 millones mensuales para este año. No obstante, con lo anterior, el Ministerio de Hacienda y la Dian prevé que esta excepción sea aplicada, en conjunto, a todas las cuentas que pueda poseer una persona.

El nuevo artículo con las modificaciones incluirá cuentas de bajo monto -como Nequi y Daviplata-, extendido a todos los productos financieros. Pero hay que tener presente que, este nuevo cambio, no se aplicará por ahora, sino que se hará en un periodo de hasta dos años, a partir de la fecha en la que se aprobó la reforma tributaria.

Por lo que, prevén que esta modificación comience a aplicarse como máximo a finales de 2024 o antes de esa fecha, si las empresas financieras ponen en funcionamiento esta plataforma de manera anticipada.

Especial Bancos, Tasas Bajas
El Ministerio de Hacienda y la Dian prevé que esta excepción sea aplicada, en conjunto, a todas las cuentas que pueda poseer una persona. | Foto: Getty Images

Cuentas de ahorro que tienen mejor rentabilidad en Colombia

Entidades como el Banco Popular, Bancoomeva, Banco Falabella o firmas digitales como Finandia, Pibank, RappiPay o Lulo Bank están en el top de las mejores cuentas de ahorro en Colombia, según el más reciente artículo que entregó Valora Analitik.

Sin embargo, es importante que las personas antes de elegir su cuenta de ahorro se deben tener presentes características como la rentabilidad, ganancias, cuotas de manejo, el 4X1.000 y los costos que hay por transacciones.

En meses como junio y julio, las personas aprovechan los bonos y el pago de la prima para continuar con su proceso de ahorro, es por ello que se deben tener en cuenta algunas cuentas bancarias, con base en cómo están las tasas de interés desde el 2022.

.
Prevén que esta modificación comience a aplicarse como máximo a finales de 2024 o antes de esa fecha, | Foto: Getty Images/iStockphoto
Lulo Bank

En la actualidad es considerada como una de las mejores cuentas de ahorro, ya que tiene $0 en costos de manejos de transferencias, cuota de manejos y en retiros que se realizan desde la Red Verde Servibanca.

Es importante mencionar que la cuenta se puede abrir desde la página online y, además, es rentable al contar con características similares a las del CDT, pero sin plazos y con el dinero disponible.

Según los expertos, la cuenta tiene rendimientos de 8 % efectivo anual y la tarjeta de débito devuelve el 0,5 % de cashback en las compras que se realicen. Además, hay que señalar que en cuanto al 4x1000 lo devuelve por movimientos mensuales hasta por $2.500.000.

RappiCuenta de RappiPay

Con un 7 % de rentabilidad efectiva anual se encuentra la RappiCuenta, la cual tiene topes transaccionales de $8.900.000, está exenta del 4x1000 hasta por $2.756.780.

Cabe señalar que la cuenta de ahorros no tiene topes transaccionales y, quienes estén interesados, se puede poner exenta del 4x1.000 por $14.844.200.

Esta cuenta de ahorros no cuenta con cuota de manejo, tampoco tiene costos por transferencias a otras cuentas en Colombia.

Banco Falabella

Con una tasa de interés que va desde el 0,01 %, dependiendo del cumplimiento de metas de ahorro y un monto de apertura de 0 %, se cuenta con el Banco Falabella como una de las mejores cuentas del 2023, según los expertos.

La cuenta de ahorros va sumando intereses diariamente, lo que da mayor rentabilidad a los usuarios.

Además, según indican para poder tener consignaciones mensuales por un monto mínimo de $750.000. La cuenta de ahorros va sumando intereses diariamente, lo que da mayor rentabilidad a los usuarios.

Cuenta Pibank

Con un 10 % del efectivo anual desde el primer peso ahorrado, tiene la cuenta desde el Banco Pichincha, el cual no tienen comisiones ni cuota de manejo.

El dinero estará disponible para usarlo en cualquier momento y no permite pagos por PSE ni entrega tarjeta de débito.

El CDT de Pibank es del 13,5 % de tasa efectiva anual a 180 días y del 14 % a 360 días. La apertura de la cuenta es completamente digital, se reciben intereses cada tres meses o al vencimiento y se puede comenzar el ahorro desde $100.000.

Banco Finandia

Sin cuatro de manejo, ni gastos administrativos y con intereses que abonan al final del mes a la cuenta está la cuenta de ahorros del Banco Finandia. La cual tiene en la actualidad una tasa nominal del 12,320 % hasta $2.000 millones, lo que la hace muy atractiva al mercado.

AHORA EN Economía