Rodrigo José Cobo dijo que el 'Pascual' sí estará listo el 27 de abril
El director de la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa, Rodrigo José Cobo, dice que se está haciendo una constante supervisión del escenario caleño, el cual, para él, será el más completo de todos.
El director de la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa, Rodrigo José Cobo, dice que se está haciendo una constante supervisión del escenario caleño, el cual, para él, será el más completo de todos.
El director de la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa, Rodrigo José Cobo, dice que se está haciendo una constante supervisión del escenario caleño, el cual, para él, será el más completo de todos.Ante tantos dimes y diretes e, incluso, posiciones pesimistas de parte de la prensa y de varios sectores del fútbol local, el director de la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa, Rodrigo José Cobo Morales, dijo en Cali que, según le confirmaron, el estadio Pascual Guerrero quedará listo para ser inaugurado el 27 de abril, tal como está previsto. Incluso, afirmó que el olímpico sanfernandino será, para él, el más completo de todos y que Colombia organizará el mejor mundial de la historia de la categoría Sub-20. A cinco meses de la inauguración del Mundial de fútbol Sub-20, ¿en qué estado se encuentran los trabajos de los estadios de las diferentes sedes? "Hasta ahora todos están marchando dentro de los tiempos previstos en los cronogramas y sencillamente hay que seguir trabajando duro, como se está haciendo en todas las ciudades".Una gran preocupación es el estadio 'Pascual Guerrero', ¿cuál es la verdadera situación de este escenario? "Se sabe que por la envergadura y la cantidad de obra que tiene es un caso especial; sin embargo, confiamos en que el alcalde Jorge Iván Ospina y el secretario de deportes Diego Cardona van a llevar a un feliz término la obra". ¿Qué se acordó con la gente de la Fifa sobre este estadio caleño? "Con la gente de la Fifa se acordó que este estadio, por su cantidad de trabajo, como el de Cartagena (Jaime Morón), iban a estar listos un poco después de los otros seis escenarios". ¿Cuándo se podrá decir que el 'Pascual Guerrero' está listo para poner el balón en juego? "Se espera que hacia finales de abril, que es cuando se hace el sorteo del Mundial en Cartagena y las delegaciones a las que les corresponde Cali vengan a conocer el estadio, los campos de entrenamiento y los hoteles, pues esté a punto. La fecha límite es el 27 de abril". ¿Sí cree que el 'Pascual' esté listo para esa fecha, porque el invierno llegó de nuevo con todos los problemas que acarrea? "Seguramente sí va a estar. Hablábamos con el secretario del deportes, Diego Cardona, y nos dijo que probablemente quede pendiente para mayo la instalación de la nueva pista atlética, que no es una exigencia de la Fifa, pero el alcalde Jorge Iván Ospina y sus funcionarios quieren aprovechar la ocasión también para dejarle una gran pista al 'Pascual Guerrero'. Cardona me dice que las obras ordenadas por la Fifa estarán listas para el 27 de abril, fecha del sorteo. Nosotros queremos confiar y creer en ellos. Vemos que hay un avance y vamos a realizar una supervisión constante para comprobar que, con los trabajos que se están realizando, en dos meses, que es la fecha límite, el escenario va a quedar listo". ¿En cuáles puntos las obras deben ser reforzadas para que el estadio caleño quede terminado? "No, se está trabajando en todos los campos. Sencillamente lo que vemos son informes que se han presentado en la vicepresidencia de la República, en el Comité Intersectorial, por eso aprovechamos las ocasiones que se nos presentan para visitar el 'Pascual' y de primera mano ver lo que está pasando". ¿Se decía que el presidente de la Federación, Luis Bedoya, iba a venir con usted para auditar el estadio? "Sí, él iba a venir, pero infortunadamente no pudo hacerlo porque en el Congreso de la República está cursando trámite de votaciones el proyecto de ley para que los clubes profesionales se conviertan en sociedades anónimas".De los estadios que ha visto ¿cuál le ha gustado más, cuál le ha llamado más la atención? "Los ocho van a quedar en óptimas condiciones, por la cantidad de su obra van a quedar prácticamente nuevos. El 'Pascual Guerrero', diría yo, va a ser el más completo de todos. Está dentro de los marcos que pidió la Fifa, con cuatro camerinos, zonas VIP, zonas para la prensa, con las entradas independientes para periodistas, directivos y público". ¿Usted confía en que Colombia va a hacer uno de los mejores mundiales Sub 20 de la historia? "Es la meta, no solamente de la Federación sino del país. El presidente Santos y todo su equipo están muy comprometidos con el Mundial y el compromiso, tanto del Gobierno Nacional como de las alcaldías y de la Federación Colombiana de Fútbol, es que hagamos el mejor torneo Sub 20 de la historia".