El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

París 2024, los Juegos Olímpicos más seguidos en la historia, según el COI; ¿a qué sede superó?

Los Olímpicos de París se realizaron entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024.

6 de diciembre de 2024 Por: Redacción Deportes
Una vista general de la Torre Eiffel con los anillos olímpicos desde el Arco de Triunfo antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 el 21 de julio de 2024 en París, Francia. (Foto de David Ramos/Getty Images)
Una vista general de la Torre Eiffel con los anillos olímpicos desde el Arco de Triunfo antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 el 21 de julio de 2024 en París, Francia. (Foto de David Ramos/Getty Images) | Foto: Getty Images

Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron los más seguidos de la historia de este evento deportivo, tanto por televisión como en redes sociales, indicó este jueves, 5 de diciembre, el Comité Olímpico Internacional (COI).

Athletes of Colombia aboard a boat as it makes its way along the Seine in Paris, France, during the opening ceremony for the 2024 Summer Olympics, Friday, July 26, 2024. (Ann Wang/Pool Photo via AP)
La bandera de Colombia fue protagonista en la inauguración de los Juegos Olímpicos París-2024 | Foto: AP

“Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron los más seguidos de la historia”, anunció ante la prensa el presidente del COI, Thomas Bach, al término de una reunión de la comisión ejecutiva en Lausana, en Suiza.

El dirigente alemán, de igual manera, destacó que la transmisión de estas justas deportivas tuvo cifras que respaldaron todo lo que conllevó el desarrollo de este evento mundial. “El 84% de la audiencia potencial, lo que significa en torno a cinco mil millones de personas en todo el mundo, siguieron estos Juegos Olímpicos”, detalló Bach.

El actor a través de un videomontaje, recorrió las calles de París hasta tomar un avión que le trasladó a Los Angeles, desde donde salta para caer junto al famoso panel de letras 'Hollywood', cuyas dos últimas 'oes' estaban convertidas en dos de los cinco aros olímpicos.
El actor estadounidense Tom Cruise ondeó la bandera olímpica durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Stade de France, en Saint-Denis, en las afueras de París, el 11 de agosto de 2024. (Foto de Franck FIFE / AFP) | Foto: AFP

Ante ello, Bach añadió que, según los datos revelados, “cada espectador vio, de media, nueve horas de cobertura, un incremento del 20% respecto a los Juegos precedentes” de Tokio en 2021.

En el mercado local de Francia, el 95% de la audiencia potencial siguió una media de 24 horas de cobertura de los Juegos Olímpicos, congregándose 22 millones de franceses ante el televisor para presenciar la ceremonia de apertura por el Sena.

Los anillos olímpicos están instalados en la plaza Trocadero que domina la Torre Eiffel.
Los anillos olímpicos estuvieron instalados en la plaza Trocadero que domina la Torre Eiffel. | Foto: AP

Bach aseguró asimismo que la presencia de los Juegos Olímpicos París 2024 en las redes sociales “se disparó, literalmente”.

Desde una perspectiva más amplia, Bach estimó que los Juegos de París inauguraron “una nueva era”, a un año de que el antiguo esgrimista deje su puesto al frente del COI después de 12 años al mando de la organización con sede en Lausana.

La cita parisina, en efecto, supuso la primera aplicación de la ‘Agenda 2020′ lanzada en 2014 por el dirigente del olimpismo, por la que se privilegian las instalaciones e infraestructuras ya existentes en el marco de unos Juegos más sobrios.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes