El pais
SUSCRÍBETE
La alemana Klara Buehl celebra después de anotar el tercer gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Hamish Blair)
La alemana Klara Buehl celebra después de anotar el tercer gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Hamish Blair) | Foto: AP

Deportes

No tuvo piedad: Alemania, segundo rival de Colombia en el Mundial Femenino, goleó a Marruecos

Las ‘teutonas’ enfrentarán a las colombiana el próximo domingo por la fecha 2 del grupo H.

24 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Con doblete de su estrella Alexandra Popp, Alemania, aspirante al título Mundial, debutó con un contundente 6-0 ante Marruecos este lunes en el Mundial Femenino de fútbol que se disputa en Australia y Nueva Zelanda.

La capitana del equipo germano mantiene así su acierto frente a las selecciones africanas. Todos los goles que Popp ha anotado en Mundiales han sido contra equipos de ese continente: Costa de Marfil (2015), Sudáfrica (2019), Nigeria (2019) y Marruecos (2023).

Fatima Tagnaout de Marruecos compite por el balón con Svenja Huth de Alemania, a la derecha, durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Hamish Blair)
Fatima Tagnaout de Marruecos compite por el balón con Svenja Huth de Alemania, a la derecha, durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Hamish Blair) | Foto: AP

Las jugadoras marroquíes, actuales subcampeonas de África, tampoco tuvieron suerte, ya que dos de los goles encajados en la segunda parte fueron anotados por sus propias centrales: Hanane Ait El Haj (54) y Yasmin Mrabet Slack (79).

Y el tanto que hubiese salvado el honor de las africanas, marcado por Anissa Lahmari justo antes del cuarto tanto germano, fue invalidado por el VAR por fuera de juego (53).

Lea Schüller, que saltó a la cancha pasada la hora de juego, cerró el marcador sobre la bocina (90) para dar a Alemania la goleada más amplia en lo que va de Mundial-2023, superando el 5-0 que Japón infligió a Zambia el domingo.

El castigo pudo haber sido incluso mayor, ya que Schüller volvió a marcar en el descuento, pero el tanto fue invalidado tras la intervención del VAR por posición de fuera de juego de la delantera del Bayern Múnich. Gracias a este resultado, Alemania toma el mando del grupo H con tres puntos, a falta del otro partido de la llave, que Colombia y Corea del Sur disputarán el martes.

Países pequeños hacen sufrir a los grandes

Sufrimiento de Inglaterra para ganar a una de las debutantes, Francia que no puede con las jamaicanas, ni Canadá con las nigerianas, Nueva Zelanda que da la sorpresa ante Noruega: el comienzo del Mundial Femenino parece demostrar que la diferencia entre las grandes potencias y los países más pequeños se va reduciendo.

En este comienzo de Mundial, y salvo las goleadas de Japón a Zambia (5-0) y de Alemania contra Marruecos (6-0), ninguna selección ha tenido un estreno arrollador. Ejemplo claro es el de Francia, una de las aspirantes al título, que se estrelló contra Jamaica (0-0), una selección que hace cuatro años se estrenó en un Mundial con tres derrotas en otros tantos partidos, doce goles encajados y solo uno anotado.

La marroquí Hanane Ait El Haj compite por el balón con la alemana Jule Brand, justo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Victoria Adkins)
La marroquí Hanane Ait El Haj compite por el balón con la alemana Jule Brand, justo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Victoria Adkins) | Foto: AP

“Creo que nosotros, los países más pequeños, jugamos con mucho corazón. Esto demuestra que el fútbol femenino mejora día a día”, aseguró tras el partido la jamaicana Deneisha Blackwood. “Francia estaba acostumbrada a arrollar a sus rivales en el primer partido, es una costumbre que va a cambiar, puesto que el fútbol se está igualando”, coincidió el seleccionador galo Hervé Renard.

Una tendencia que parece dar la razón a la FIFA cuando amplió el torneo a 32 equipos, el doble que en la edición de 2011 y ocho más de los participantes en Francia hace cuatro años.

“Una visión”

Esta ampliación, que implica más partidos y, por lo tanto, más ingresos, fue criticada por algunos escépticos, poco convencidos por el argumento del desarrollo de la disciplina e inquietos por el papel que pudieran hacer las ocho selecciones debutantes en la presente edición del torneo mundialista.

Lea Schueller de Alemania, en primer plano a la derecha, anota un gol anulado por fuera de juego durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Hamish Blair)
Lea Schueller de Alemania, en primer plano a la derecha, anota un gol anulado por fuera de juego durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Marruecos en Melbourne, Australia, el lunes 24 de julio de 2023. (Foto AP/Hamish Blair) | Foto: AP

“El nivel ha subido en los últimos 10 años y las mejores jugadoras están aquí”, añadió. Y las protagonistas se encargaron de dar rápidamente la razón al patrón del fútbol mundial. “Creo que actualmente ya no hay equipos pequeños. Se ha visto en este Mundial: aquellos equipos que se podía pensar que son pequeños han demostrado cosas y han evolucionado mucho. Han trabajado mucho”, destacó la francesa Kadidiatou Diani tras el empate contra Jamaica.

*Con información de la AFP.

AHORA EN Deportes