El pais
SUSCRÍBETE
El trofeo de la Copa del Mundo Femenina de mayores de la FIFA. | Foto: Foto: Fifa / El País

Deportes

Muy cerca de Colombia: La FIFA dio a conocer la sede del próximo Mundial Femenino del 2027

Esta será la primera vez que el torneo femenino más importante del mundo se realice en suramérica.

17 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Brasil fue elegido este viernes como sede del Mundial de fútbol femenino de 2027, imponiéndose a una candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania, en un congreso de la FIFA celebrado en Tailandia y marcado por el debate sobre la guerra en Gaza.

Tras el éxito de la edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, que obtuvo un récord de 570 millones de dólares en ingresos comerciales, la FIFA optó por continuar su impulso para expandir el fútbol femenino llevando el torneo a Sudamérica por primera vez.

Los delegados reunidos en Bangkok votaron por 119 votos contra 78 a favor de enviar la 10ª edición de esta competición al país de la samba, lo que desató el júbilo de la delegación brasileña.

Brasil obtuvo una puntuación más alta que su rival europeo en el informe de evaluación de la FIFA. Los inspectores de la FIFA destacaron el “tremendo impacto del fútbol femenino en la región” que tendría la organización del Mundial femenino en Latinoamérica.

El presidente de la Asociación de Fútbol de Brasil, Ednaldo Rodrigues, pronuncia su discurso después de que Brasil fuera elegido anfitrión de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2027 en el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, el viernes 17 de mayo de 2024. (Foto AP/Sakchai Lalit)
El presidente de la Asociación de Fútbol de Brasil, Ednaldo Rodrigues, pronuncia su discurso después de que Brasil fuera elegido anfitrión de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2027 en el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, el viernes 17 de mayo de 2024. (Foto AP/Sakchai Lalit) | Foto: AP

La candidatura de Brasil incluye 10 estadios que fueron utilizados para el Mundial masculino de 2014. El célebre Maracaná de Rio de Janeiro debería acoger el partido inaugural y la final.

Sin embargo, será necesario hacer obras, en particular en el estadio Amazonia de Manaos, que lleva una década prácticamente inutilizado.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) también se ha visto envuelta en un torbellino de acciones judiciales contra su presidente.

A diferencia de sus homólogos masculinos, que han ganado cinco Mundiales, las brasileñas nunca han levantado el trofeo y quedaron eliminadas en la fase de grupos en 2023.

El torneo de 2023 desmintió el temor a que el aumento del número de equipos de 24 a 32 diluyera el espectáculo, y más de 1,4 millones de aficionados respondieron presentes.

La única nota amarga llegó tras la final en Sídney, en la que España se impuso a Inglaterra por 1-0.

El entonces presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, desató la indignación cuando besó a la fuerza a la centrocampista Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas, y ahora se enfrenta a un proceso por agresión sexual.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a la izquierda, entrega el certificado al presidente de la Asociación de Fútbol de Brasil, Ednaldo Rodrigues, a la derecha, después de anunciar que Brasil ha sido elegido para albergar la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 en el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, el viernes 17 de mayo. , 2024.(Foto AP/Sakchai Lalit)
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a la izquierda, entrega el certificado al presidente de la Asociación de Fútbol de Brasil, Ednaldo Rodrigues, a la derecha, después de anunciar que Brasil ha sido elegido para albergar la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 en el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, el viernes 17 de mayo. , 2024.(Foto AP/Sakchai Lalit) | Foto: AP

Debate sobre Gaza

El 74º congreso de la FIFA, que se celebra por primera vez en Tailandia, decidió por primera vez por votación abierta cuando la organización pretende dejar atrás la corrupción y la falta de transparencia del pasado.

A medida que se acerque el torneo de Brasil, la atención se centrará en la enorme disparidad financiera entre el fútbol masculino y el femenino.

Los premios en metálico para el Mundial femenino de 2023 alcanzaron la cifra récord de 110 millones de dólares, pero aún están lejos de los 440 millones que se ofrecieron a los equipos en la final masculina de 2022 en Catar.

El congreso también escuchó un llamamiento de la Federación Palestina de Fútbol (PFA) a que se suspenda a Israel del organismo mundial y se prohíba la participación de equipos israelíes en los eventos de la FIFA.

El presidente de la PFA, Jibril Rajoub, afirmó que la Asociación Israelí de Fútbol (IFA) ha infringido las normas de la FIFA: “La FIFA no puede permitirse permanecer indiferente ante estas vulneraciones ni ante el genocidio en curso en Palestina”.

Su homólogo israelí, Shino Moshe Zuares, tachó por su parte el llamamiento palestino de “cínico, político y hostil”, insistiendo en que la IFA no ha infringido ninguna norma de la FIFA.

El máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que el organismo recibiría asesoramiento jurídico independiente sobre el asunto y decidiría antes del 20 de julio qué medidas tomar.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronuncia su discurso en el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, el viernes 17 de mayo de 2024 (Foto AP/Sakchai Lalit).
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronuncia su discurso en el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia, el viernes 17 de mayo de 2024 (Foto AP/Sakchai Lalit). | Foto: AP

Cambios en los estatutos

El congreso también aprobó cambios en los estatutos de la FIFA, eliminando la norma que fijaba la sede de la organización en Zúrich, donde ha estado desde 1932.

Los delegados también votaron a favor de ampliar el número de comités de siete a 35, revirtiendo medidas adoptadas en 2016 para limpiar la FIFA después de que se viera sacudida por una ola de escándalos de corrupción.

Las competencias de los nuevos comités incluyen el fútbol femenino, la lucha contra el racismo y los eSports.

*Con información de la AFP.

AHORA EN Deportes