Jairo Patiño, el salvador del Cúcuta Deportivo
La ruptura de ligamento cruzado que sufrió en septiembre del 2011 vistiendo la camiseta del Atlético Nacional quedó en el pasado.
La ruptura de ligamento cruzado que sufrió en septiembre del 2011 vistiendo la camiseta del Atlético Nacional quedó en el pasado.
La resonancia magnética que se le realizó este viernes a Jairo Leonard Patiño Rosero dejó tranquilo al médico del Cúcuta Deportivo, Luis Ochoa.Patiño, de 34 años, se vincula este sábado al equipo en Yopal, donde además cumplirá los exámenes físicos y musculares. Llega a préstamo por un año con opción de compra.El vallecaucano acumula en su experiencia el paso por ligas como la argentina y la mexicana. Por tercera vez trabajará recibiendo las órdenes del argentino Oscar Héctor Quintabani.¿Dónde estaba Jairo Patiño?"Para nadie es un secreto que tuve una lesión importante, la de ligamento cruzado anterior, con Atlético Nacional el año pasado. Se hizo una muy buena recuperación y este último mes y medio estaba habilitado, haciendo fútbol, con entrenamientos normales, no tuve la oportunidad de jugar en competencia porque no estaba inscrito con Nacional, pero disfruté cada entrenamiento; ahora tengo la posibilidad de competir".¿Cómo ve su regreso a las canchas vistiendo la camiseta del Cúcuta Deportivo?"Tengo la posibilidad de volver a recuperar mi nivel; sé que el compromiso es grande, pero hay un gran cuerpo técnico con el cual he tenido la posibilidad de disfrutar en mi carrera buenos momentos. Con el profesor Quintabani estuve en el Deportivo Cali en el 2003. En el 2007 con Nacional salimos campeones. Es un amigo, hay mucho respeto, yo sé el compromiso que exige tener la camisa del Cúcuta".¿Qué ofertas tenía para jugar?"Habían 4 ofertas sobre la meza. Fue importante que salieran. Por mi trayectoria y mi experiencia tengo un poco de reconocimiento como futbolista. Me sedujo el proyecto del Cúcuta. Trato de analizarlo y sé lo que puede llegar a generar mi llegada a un club. Saber de que estaba el profesor Quintabani me interesó bastante, y al final llegamos a un acuerdo".¿Ha estado en otros equipos peleando por no descender?"Ya tuve dos experiencias de jugar para salvar al equipo de un descenso: en el 99 con el Atlético Huila, y en el 2000 con Pasto. Los equipos mantuvieron la categoría. Es una experiencia que no es nada agradable, pero sé cómo vivirla y como jugar, sobre todo por el compromiso que se debe tener donde hay que dar el todo por el todo".¿Cómo afrontar el momento jugando en Yopal, lejos de la hinchada?"Es incómodo, pero tenemos que sobreponernos a todo. No podemos detenernos en cosas de entorno, cuando realmente nuestro objetivo es otro. Hay que ir acercándose a él y eso se hace en la cancha de fútbol. Sabemos que necesitamos el apoyo de la hinchada que siempre llena el estadio, pero vamos a darlo todo mientras el equipo regresa a casa".Afortunadamente todo salió bien: Luis Ochos - Médico del CúcutaSe le hizo la resonancia, es lo más importante. Por el antecedente quirúrgico que tenía, afortunadamente todo lo que se vio salió bien, dijo el médico.En Yopal se le realizarán exámenes de parte física y muscular.