"Lo primero que hay que trabajar es la mentalidad": Nicolás Benedetti tras la lesión

Marzo 01, 2020 - 09:09 a. m. 2020-03-01 Por:
César Polanía - Editor de Afición / El País
Nicolás Benedetti

Benedetti fue sustituido por Luis Fernando Sandoval, tras lesionarse en el minuto 27 del primer tiempo.

Agencia EFE

La mente. Eso es lo que más trabaja en este momento Nicolás Benedetti. Porque cuando un futbolista sufre una lesión grave en una rodilla, las cirugías, el tiempo y las terapias suelen curarla. Pero la mente requiere otro tipo de trabajo. Recuperar la fe no está en las manos del médico que hizo la operación. Ese reto le compete solo al jugador. Y de ello depende que su rodilla vuelva a ser como antes. O mejor.

El 9 de febrero pasado, en el juego entre las selecciones preolímpicas de Colombia y Uruguay, en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, Benedetti chocó con un rival charrúa y fue al suelo. Su gesto de dolor y sus manos en la rodilla derecha dieron un diagnóstico previo. También sus lágrimas al abandonar la cancha en camilla. Al día siguiente, la Federación Colombiana de Fútbol emitió el parte: lesión de ligamento cruzado anterior y del menisco externo.

‘Nico’ —quien nació en las canteras del Deportivo Cali, donde debutó como profesional, y en enero del 2019 dio el salto al América de México— nunca había sufrido una lesión tan grave. La temporada pasada tuvo una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho, pero nada que le comprometiera la mente. La fe. La confianza, como ahora.

De él depende llegar a su recuperación plena, física y mental. No apurar, se dice a sí mismo. Dar los tiempos necesarios. Aprender de las experiencias de otros jugadores. Y estar tranquilo.

Las ayudas extras sirven. Las visitas de los amigos, como la que le hizo el arquero Camilo Vargas, que también juega en la Liga mexicana, en el Atlas. O la llamada que le hizo Juan Fernando Quintero, el volante antioqueño del River Plate y la Selección Colombia que sufrió la misma lesión. O ese video publicado en las redes sociales con el hashtag #FuerzaNicos, en el que el técnico Miguel Herrera y los jugadores de las ‘Águilas’ les envían mensajes a Benedetti y Nicolás Castillo, también en recuperación, por una trombosis en la arteria femoral.

Desde su casa —donde ‘Nico’ sigue religiosamente, cada mañana, las recomendaciones que le hizo el médico Rafael Ortega para su recuperación, y que luego se extienden en largas jornadas de terapia—, el talentoso volante o mediapunta atendió a El País para contar cómo avanza su rodilla. Y su mente.

¿Cómo va la recuperación?
Bien, me siento tranquilo, a pesar de que han sido unas semanas difíciles. Por fortuna, la cirugía salió muy bien, me ha respondido como debe ser la rodilla, ya no tengo dolor. Y ahora, a seguir con calma la recuperación, porque el proceso es bastante largo.

Hablando de dolor, esta es de esas lesiones que no solo duelen físicamente, sino en el alma, por dentro, justamente por las consecuencias que puede traer...
Total, es de esas lesiones que producen miedo, pero lo he tomado con tranquilidad. Son pruebas que Dios te pone en el camino, no soy el único jugador que ha pasado por acá y estoy tratando de hacer todo de la manera correcta, estoy seguro de que me voy a recuperar. No puedo ocultar el miedo, pero son más las ganas de salir adelante, lo primero que hay que trabajar es la mente para volver bien.

¿Ha hablado con jugadores que han tenido la misma lesión para conocer sus experiencias e intercambiar conceptos?
Sí, con varios. Me han escrito muchos jugadores que han tenido la misma lesión. Lo que más me aconsejan es que sea fuerte mentalmente y por ahí es la recuperación. Hay que tener la mente muy preparada para no desanimarse, porque es una lesión muy larga y de pronto uno puede entrar en desesperación, en ansiedad, pero es justamente eso lo que hay que evitar.

¿Con quién ha hablado concretamente?
Hablé con ‘Juanfer’ (Juan Fernando Quintero), que tuvo esta lesión hace poco y ya se recuperó; también con Johan Mojica, y muchos otros jugadores. ‘Juanfer’ me dijo que tuviera mucha paciencia y personalidad para hacer bien cada trabajo de recuperación. Y cómo no seguir sus consejos si estuvo en los mismos zapatos míos.

Lo operó en Guadalajara el médico Rafael Ortega, que es una eminencia en México en la cirugía de rodilla. ¿Por qué no se realizó el procedimiento en Cali, como usted lo deseaba?
Fue más una decisión del club, de respetar lo que ellos siempre han hecho en estos casos. Yo quería operarme en Cali, para estar cerca de mi familia, pero América decidió que debía ser en México y acepté, porque lo importante es la recuperación como el club lo considere. El médico Rafael Ortega tiene muy buena reputación en México y estoy seguro de que estuve en buenas manos en la cirugía.

¿Qué implica físicamente la recuperación de esta lesión de rodilla?
Las primeras dos semanas son de total quietud, mucho hielo para la desinflamación, apoyarse en las muletas al dar un paso. Se hacen trabajos de fuerza, pero leves. Después de la segunda semana se intensifica la fuerza. Hay que estar así dos meses, para luego hacer ejercicios de flexión y extensión. Después vendría el trabajo de gimnasio y luego del cuarto mes se empezaría a hacer el trabajo de campo para lograr la recuperación plena, que sería en unos seis meses, como mínimo, porque puede extenderse.

Llega la lesión en un momento inoportuno, por lo que estaba en juego para la Selección Colombia preolímpica, más los retos de América en la Liga...
Sí, lamentablemente es así. Venía de otras lesiones, estaba jugando con la Selección Colombia y me sentía con más ritmo. Quería regresar bien al club y pasó esto. Pero bueno, como lo dije antes, debo tener tranquilidad y fortaleza mental.

Volverá a las canchas ya a finales de año o quizás la otra temporada, en el 2021...
Pueden ser seis meses, pueden ser ocho, pero no me quiero afanar, quiero llevar las cosas con calma para estar diez puntos. No hay necesidad de acelerar el proceso, eso podría empeorar la lesión. Sigo las recomendaciones al pie de la letra.

¿Qué le pasa por la cabeza a un jugador tan joven al enfrentarse con este tipo de lesión?
Cuando me dijeron que era lesión de ligamento cruzado, obviamente sentí miedo, pero luego supe que la calma me ayudaba mucho más que la angustia frente a lo que podía venir. Y en mi cabeza nunca estuvo tirar la toalla o resignarme.
Esta es una lesión que si se trata correctamente en su recuperación y con la fortaleza mental del jugador, te permite regresar bien a las canchas. He visto a muchos jugadores que han vuelto, inclusive mejor. No hay que tomar esta lesión como si fuera de vida o muerte, a pesar de su gravedad.

Cambiando de frente, ¿qué le faltó a Colombia para clasificar a los Juegos Olímpicos?
Hicimos buenos trabajos en el torneo, pero no pudimos cumplir el objetivo que nos trazamos. Contra Argentina y Brasil tuvimos mejor comportamiento que contra Uruguay, jugamos mal este partido. Pero aprendimos cosas, cogimos experiencia y siempre será un orgullo vestir la camiseta de Colombia.

Hablando de eso, acá en el país se discute actualmente si James debe ser titular o no para el comienzo de las eliminatorias, teniendo en cuenta que no juega con Madrid. ¿Cree que la falta de continuidad en el club condiciona el puesto en la Selección?
James es un ídolo que hay que respetar. No podemos olvidarnos de todo lo que le ha dado a la Selección. Si bien es cierto que no está jugando en el Real Madrid, cuando se pone la camiseta de Colombia se transforma y siempre está afrontando todo. Obviamente la decisión es del técnico Carlos Queiroz, pero a James yo siempre lo llamaría para jugar con la Selección.

Datos
La negociación entre Deportivo Cali y América de México se dio el 30 de enero del 2019. Las ‘Águilas’ adquirieron el 75% de sus derechos.

Con el América, el ‘Poeta’ ganó la Liga mexicana del 2019 y el título Campeón de Campeones, en la misma temporada.

En sus estadísticas se registran 23 partidos en los que ha actuado el jugador caleño, en los que ha marcado 5 goles y ha hecho 2 asistencias.
Ya son 31 los goles en su carrera.

Integró la Selección Colombia de mayores en dos amistosos.

VER COMENTARIOS
Publicidad