Este jueves, después de muchos meses de análisis e incertidumbre, el Gobierno Nacional por fin le dio luz verde al regreso del fútbol profesional colombiano, que se reanudaría en el mes de septiembre después de seis meses de inactividad a causa de la pandemia del coronavirus.
En su cuenta de twitter, Fernando Ruiz, el ministro de salud, publicó que acababa de firmar el acto administrativo que autorizaba las fases 4 y 5 del protocolo de bioseguridad del Ministerio del Deporte, que corresponden al regreso de los entrenamientos grupales y de la competencia oficial.
"Acabo de firmar el acto administrativo que autoriza el inicio de las fases 4 y 5 para entrenamiento y competencia del fútbol, con las firmas de las ministras de interior y deporte quedará hoy expedido", escribió Ruiz.
Acabo de firmar el acto administrativo que autoriza el inicio de las fases 4 y 5 para entrenamiento y competencia del fútbol, con las firmas de las ministras de interior y deporte quedará hoy expedido. @MinSaludCol @infopresidencia
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) August 20, 2020
Cabe recordar que desde el pasado 11 de julio, los 36 equipos del fútbol colombiano (20 de la A y 16 de la B) habían abierto las puertas de sus sedes para comenzar con los entrenamientos individuales, correspondientes a la tercera fase del protocolo.
Esta, sin duda alguna es una gran noticia para los directores técnicos, que ahora podrán preparar de forma completa a su grupo para la competencia.
Esta autorización, además, representa un envión importante para la industria del fútbol, muy golpeada desde el 10 de marzo, fecha del último partido que se jugó.
La Liga se reanudaría en septiembre (fecha por confirmar) desde la novena fecha, aunque antes se tendrán que disputar los dos partidos que se encontraban aplazados: Deportes Tolima Vs. Pasto y Deportivo Cali Vs. Millonarios.
Después de tantos meses de espera, hinchas, periodistas, directivos, entrenadores y jugadores solo esperan que por fin vuelva a rodar el balón en los estadios del país.