El pais
SUSCRÍBETE
Rigoberto Urán es la carta del EF en el Tour. | Foto: Tomada del EF Pro Cycling / El País

Deportes

Ellos son los colombianos que disputarán la edición 2023 del Giro de Italia

Rigoberto Urán, Éiner Rubio, Santiago Buitrago y Fernando Gaviria serán los ‘escarabajos’ en la prueba italiana que arranca este sábado.

4 de mayo de 2023 Por: El País

Este sábado comienza el Giro de Italia, la primera gran cita del ciclismo mundial y que este año tendrá la participación de cuatro corredores colombianos.

Rigoberto Urán (EF Education EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Fernando Gaviria y Éiner Rubio (Movistar Team) será la cuota cafetera en la prueba italiana, considerada una de las tres más importantes del calendario ciclístico internacional, al lado del Tour de Francia y la Vuelta a España.

De los cuatro ‘escarabajos’ confirmados para este año, sin duda que Urán es el colombiano con mayor experiencia en el pelotón que, desde este sábado, tendrá sus primeros pedalazos.

Rigoberto Urán, corredor colombiano. | Foto: AFP - El País

Rigoberto había puesto en duda su participación en el Giro de Italia debido a que arrastra algunos problemas físicos en lo que va de la temporada 2023.

“Este año regreso al Giro de Italia (...), yo veré pues, maricas, a hacerme bastante fuerza en la competencia”, dijo el ciclista colombiano con su característico sentido del humor.

El pedalista, que nació en Urrao hace 36 años, será el líder del Education First en la ronda italiana. En esta edición del Giro, Urán buscará meterse por tercera vez en su carrera como ciclista profesional en el podio, al que se subió en las ediciones de 2013 y 2014 (en ambas fue subcampeón).

Santiago Buitrago, ciclista colombiano. | Foto: Foto: Twitter - Team Bahrain

Uno de los que busca sorprender de forma positiva es el bogotano Santiago Buitrago, quien fue ganador de etapa en la edición anterior del Giro de Italia.

“La clasificación especial para los nacidos después del 1.° de enero de 1998 ve a Remco Evenepoel como principal favorito. Contenderán por la maglia bianca otros corredores como el ya mencionado João Almeida, ya en el podio de esta clasificación en 2020, y Santiago Buitrago, que se anotó una etapa en 2022″, destaca el Giro en su sitio oficial.

“Yo la verdad agradezco a toda esa gente que me ve de esa manera, que me dé la talla de nuestros grandes referentes del ciclismo, para mí es un orgullo. Pero yo no lo siento así. No quiero llevar esa presión, no quiero sentir que tengo que hacer ciertos resultados, porque si no mejor dicho mi mamá no me va a abrir la puerta de la casa (risas). No lo siento así”, indicó Buitrago antes del comienzo de la competencia.

Éiner Rubio, ciclista colombiano. | Foto: Foto - Twitter Einer Rubio

Otra cara joven de nuestro país que busca tener protagonismo en las carreteras italianas es Éiner Rubio, corredor boyacense que milita en las filas del Movistar. Rubio ha tenido un buen comienzo de temporada tras subirse al podio de la Vuelta a Asturias.

Éiner tendrá la misión de ser el responsable en las etapas de montaña del Giro y firme candidato de Movistar para pelear en varias clasificaciones.

Fernando Gaviria, ciclista de Movistar. | Foto: Foto: Luisenciclismo / El País

El otro colombiano que destaca en la formación del equipo español es el velocista antioqueño Fernando Gaviria, quien este año se estrena en las grandes vueltas con la camiseta del elenco telefónico.

“Para su vigésimo octava participación en la Corsa Rosa, la escuadra telefónica presenta un bloque encabezado por el esprínter colombiano Fernando Gaviria, líder de una formación que aspira con su velocista de referencia a los triunfos de etapa. Acompañan al cejeño otro ciclista cafetero, Éiner Rubio, principal escalador del ocho; Max Kanter (GER), Albert Torres, José Joaquín Rojas, Óscar Rodríguez, Carlos Verona (ESP) y Will Barta (EE. UU.)”, informó Movistar hace unos días cuando confirmó el equipo que estará en el Giro.

Será la sexta participación de Gaviria en un Giro, con que completará su quinta presencia en forma consecutiva. Ha ganado en cinco etapas, cuatro de ellas en 2017 y una más en 2019. Esta temporada el corredor acumula dos victorias.

Las acciones en la carrera empezarán a partir del próximo 6 de mayo e irán hasta el domingo 28, cuando se conocerá al pedalista que se quedará con el trofeo Senza Fine, que le dan al ganador de la competencia.

AHORA EN Deportes