El pais
SUSCRÍBETE
Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano.
Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano. | Foto: Colprensa - John Paz

Deportes

¿Cuántos deportistas colombianos se esperan en París 2024? presidente del Comité Olímpico Colombiano destapó cifra

El dirigente fue sincero y contó cuántos deportistas ‘cafeteros’ son esperados en los próximos Juegos Olímpicos.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El próximo 26 de julio se inaugurarán los Juegos Olímpicos de París 2024. Por tanto, en Colombia crece la expectativa por saber cuántos deportistas nacionales llevarán la bandera ‘tricolor’ y buscarán pararse en lo más alto del podio.

Inicia la cuenta regresiva para los Juegos París 2024; la llama Olímpica fue encendida
Cuenta regresiva para los Juegos París 2024; la llama Olímpica fue encendida. | Foto: AFP

El encargado de destapar la cifra exacta fue el mismo Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, en el evento de lanzamiento de la indumentaria que vestirán los deportistas en la capital francesa.

Deportistas colombianos que posaron con la nueva indumentaria y que viajarán a París 2024.
Deportistas colombianos que posaron con la nueva indumentaria y que viajarán a París 2024. | Foto: Alejandro Cruz / El País

“Queremos llegar a 80 clasificados”, dijo Solano este miércoles 22 de mayo, previo a que los deportistas colombianos posaran en la pasarela con la nueva indumentaria de Totto, marca encargada de realizar los diseños.

Cabe aclarar que según el último reporte de la presidencia de la República, hecho el pasado 20 de mayo de 2024, van 62 deportistas clasificados al evento. Por tanto, y según la cifra entregada por Solano, faltarían 18 competidores.

“Estamos muy entusiasmados” - Ciro Solano

Solano atendió a los medios presentes en el lanzamiento de la indumentaria, incluyendo a El País. Allí, el dirigente se mostró optimista y dijo que el entusiasmo es grande para que Colombia haga una buena participación en los Juegos Olímpicos.

“Estamos muy entusiasmados porque ha habido una buena preparación, nuestros atletas son cada vez más profesionales y eso nos da garantía de que la cosa puede salir bien”, afirmó el mandatario.

Ciro Solano atendiendo a los medios de comunicación este miércoles 22 de mayo.
Ciro Solano atendiendo a los medios de comunicación este miércoles 22 de mayo. | Foto: Prensa Totto

Hasta el momento, estos son los 62 cupos de deportistas que, según la página web de la Presidencia de la República, han clasificado a París 2024:

1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)

19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)

20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)

21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)

22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)

23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)

24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)

25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)

26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).

27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)

28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)

29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)

30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)

31. Roberto Terán (Salto ecuestre)

32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)

33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)

34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)

35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)

36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)

37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)

38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)

39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)

40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)

41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)

42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)

43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)

44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)

45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)

46-48. Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)

49. Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)

50-51. Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto)

52-53. Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto)

54. Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin)

55. Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin)

56. Cupo numérico para ciclismo de pista (femenino – velocidad keirin)

57. Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino ómnium)

58. Cupo numérico para ciclismo de ruta (femenino fondo)

59-60. Cupos numéricos de ciclismo de ruta (masculino CRI y fondo)

61. Manuela Gómez (Canotaje – C1-200m)

62. Cupo numérico en ciclismo de pista (masculino – velocidad keirin)

AHORA EN Deportes