El certamen continental se realizará entre el 11 de junio y el 4 de julio en territorio chileno.
La Copa América es el torneo internacional más antiguo del mundo y el más importante de Suramérica, en el que participan las diez selecciones que conforman la Conmebol, más dos invitadas.
Uruguay es el vigente campeón del torneo y también el que más veces lo ha ganado (15), seguido de Argentina (14), Brasil (8), Paraguay (2), Perú (2), Colombia (1) y Bolivia (1).
Solamente Chile, que este año será la sede de la Copa, además de Ecuador y Venezuela, no han ganado el campeonato.
La primera edición del torneo se realizó en 1916 en Argentina, con motivo de la celebración del centenario de independencia de dicho país. En esa edición inaugural participaron la nación anfitriona, Brasil, Chile y Uruguay, países considerados como los fundadores de la Confederación Suramericana de Fútbol. Uruguay fue el primer campeón.
En un principio, el certamen careció de regulación y se celebraba anualmente hasta que en 1986 la Conmebol decidió establecer un torneo de asistencia obligatoria para sus diez afiliados y con realización en una sede fija. Tal sistema comenzó a operar desde la Copa América de 1987 en Argentina y se determinó que todos los países serían sede, terminando el ciclo con Venezuela en el 2007 e iniciando uno nuevo en Argentina a partir del 2011.
Fue a partir de 1993 que la Conmebol decidió invitar a dos selecciones al torneo y por el mismo han pasado los conjuntos de México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Japón.
Actualmente, la Copa se juega cada cuatro años a partir de la edición del 2011, con el fin de que no se cruce con las eliminatorias, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones y el Mundial de Fútbol.