Los voceros del ciclismo nacional sacan pecho ya que es una de las actividades que mayor cantidad de alegrías le ha dado al país en toda la historia, y eso es algo que se hizo más latente este domingo cuando la disciplina alcanzó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur.
Los voceros del ciclismo nacional sacan pecho ya que es una de las actividades que mayor cantidad de alegrías le ha dado al país en toda la historia, y eso es algo que se hizo más latente este domingo cuando la disciplina alcanzó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur.Luego de que se cumpliera la prueba de ruta por equipos, Colombia subió al primer lugar del podio superando a grandes rivales como lo son Italia y Holanda, plata y bronce, respectivamente.Cuando Brayan Ramírez, David Oquendo, Jonathan Botero y Jessica Legarda estaban arriba, en lo más alto, supieron que tantas horas de trabajo y entrenamiento valieron la pena, más aún, cuando los colores amarillo, azul y rojo brillaron en la disputa de las dos pruebas de BMX, las dos de ciclomontañismo, las dos de ruta contrarreloj individual y la de ruta llevada a cabo en la jornada dominical donde Botero fue sexto y Ramírez 13. Las competencias están muy duras, con contrincantes muy fuertes, nunca decaímos y por fortuna pudimos obtener la medalla de oro para Colombia , aseguró Botero.Oquendo, por su parte dijo: Hicimos lo que teníamos que hacer, terminamos la competencia que era lo que nos habíamos predestinado, pero todos hicimos un buen trabajo, el grupo fue excelente .Por último, el entrenador Héctor Pérez se refirió así a la hazaña: Se me agotan las palabras de la alegría que siento, solamente tengo agradecimiento con los muchachos porque sé que lo entregaron todo en esta semana de competencias que fue bastante fuerte, un formato olímpico que es muy perturbador para los muchachos ya que no sumábamos medallas individuales sino que se conseguía la puntuación necesaria para conseguir el oro.Vale la pena destacar que cada una de las modalidades entregaba una puntuación, que acumulada definió a los países que ocuparían el podio. La mayor cantidad de unidades la sumó el cuadro nacional en ciclomontañismo y BMX, donde fue primero gracias a Oquendo y Botero.Esta presea dorada se suma a la lograda por el tenista Juan Sebastián Gómez, y a la plata alcanzada por José Gavino, en levantamiento de pesas.OTRAS ACTIVIDADES La jornada de este domingo dejó igualmente un metal asegurado, como mínimo de plata, en el boxeo, gracias a la labor de Juan Carlos Carrillo, en la categoría de los 75 kilogramos. Su paso a la instancia definitiva la logró tras vencer en semifinales al nigeriano Ajanji Muuiden.Otro que brilló fue Miguel Ángel Reyes, quien en clavados trampolín tres metros fue octavo teniendo un total de 525.91 puntos.Mario Gamboa, en ecuestre, cumplió la primera ronda del salto individual con cero fallas guardando así una amplia posibilidad de sumar metal.La nota negativa del día la dio la eliminación del campeón mundial de marcha, Éider Arévalo, quien en la prueba de 10 kilómetros recibió dos amonestaciones que le llevaron a decir adiós a la competencia.Para este lunes los nacionales no tienen prevista actividad deportiva, pero sí cultural.