El pais
SUSCRÍBETE
Carlos Muñoz, luchador colombiano clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024
Carlos Muñoz, luchador colombiano clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024 | Foto: Comité Olímpico COL

Deportes

Así vive un deportista olímpico colombiano los días previos a París 2024: sus ‘claves’ para el éxito

Colombia ya palpita las justas y los deportistas saben que la hora decisiva está cerca.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

26 de julio del 2024, la fecha donde el mundo entero pondrá su atención directa en París. Ese día arrancarán los Juegos Olímpicos y miles de deportistas buscarán hacer un buen papel para volver a sus países con las ansiadas medallas, incluyendo a Colombia.

PARIS, FRANCE - APRIL 21: The Paris 2024 logo, representing the Olympic Games is displayed near the Eiffel Tower three  months prior to the start of the Paris 2024 Olympic and Paralympic games on April 21, 2024 in Paris, France. The city is gearing up to host the XXXIII Olympic Summer Games, from 26 July to 11 August. (Photo by Chesnot/Getty Images)
Dos meses para que la antorcha olímpica ilumine la 'ciudad de la luz'. | Foto: Getty Images

En la delegación ‘cafetera’ hay gran cantidad de nombres que despiertan interés. Uno de ellos es el de Carlos Muñoz, luchador nacido en La Ceja, Antioquia, que con 32 años estará por segunda vez en las olimpiadas. Esto tras tener su debut en Río 2016, donde ocupó el puesto 20.

Pues bien, Carlos reconoce que ya tiene más experiencia encima y ‘va por todo’. De hecho, compartió un diálogo con El Pais, en medio del lanzamiento de la indumentaria ‘Totto’ que portarán los atletas, y dejó varias respuestas que dan a entender cómo vive un deportista los días previos.

Camisetas blanca y amarilla, junto con la maleta de equipaje que usarán los deportistas. Adicional, gorra blanca (en la imagen Carlos Muñoz y Alisson Cardozo, luchadores)
Camisetas blanca y amarilla, junto con la maleta de equipaje que usarán los deportistas. Adicional, gorra blanca (en la imagen Carlos Muñoz y Alisson Cardozo, luchadores) | Foto: Alejandro Cruz / El País

Eso sí, cabe aclarar que cada profesional tiene una forma distinta de encarar ‘la previa’ a las justas, pero existen un par de similitudes que Carlos compartió desde su disciplina:

¿En qué está concentrado de cara al arranque de la competencia?

Estamos concentrados en Bogotá. Ya llevamos una semana, vamos a estar cerca de otros 10 días y de ahí saldremos a Europa para buscar tres competencias internacionales que nos ayuden como ‘fogueo’ para ganar confianza a Juegos Olímpicos.

¿Cómo está su estado físico?

He hecho un trabajo muy bueno. Me siento en mi mejor forma deportiva en lo que ha sido toda mi carrera, entonces tengo mucha confianza en mi mismo. Estoy haciendo un trabajo muy completo, entonces muy motivado con lo que hemos podido ganar.

¿Tiene indicios de cómo ganarle a sus rivales?

Sí, claro. Estoy haciendo un análisis de cada uno de ellos, somos 16 los clasificados. Sabemos que los deportistas más difíciles son los de Europa, que siempre nos ha llevado ventaja en lucha, estamos enfocándonos principalmente en ellos para poder ir a buscar un resultado y saber cómo enfrentarlos.

¿Cómo está en la parte mental?

Lo estamos trabajando. Estoy con un psicólogo hace ya un par de semanas, con el que venimos ajustando detalles buscando llegar con mucha confianza y con mucha seguridad.

¿Ha recibido el apoyo necesario por parte de los entes encargados?

Sí, durante toda mi carrera siempre he recibido el apoyo y ahora clasificando a Juegos Olímpicos hemos sentido mucho más esa compañía, están pendientes de nosotros, y están ahí para brindarnos todo lo que necesitemos.

El luchador colombiano Carlos Muñoz se quedó con la medalla de plata en la categoría de los 87 kgs de la lucha grecorromana de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Carlos Muñoz (izq.) en competencia (fotografía del año 2023). | Foto: Foto suministrada por COC

AHORA EN Deportes