Deportes
Ángel Barajas llena de felicidad a Colombia con plata: primera medalla en los Olímpicos París 2024
Barajas obtuvo medalla de Plata para Colombia.

5 de ago de 2024, 12:25 p. m.
Actualizado el 5 de ago de 2024, 01:11 p. m.
5 de ago de 2024, 12:25 p. m.
Actualizado el 5 de ago de 2024, 01:11 p. m.
Noticias Destacadas
El colombiano Ángel Barajas tuvo una brillante ejecución en la barra fija y consiguió la medalla de plata en París 2024. La primera presea que consigue Colombia en estos juegos Olímpicos.
El colombiano fue el tercer deportista en hacer su presentación. Puso de pie a todo el estadio y a todo el país con cada ejercicio que realizaba en la barra fija, su excelente ejecución le valió una clasificación de 14.533, la misma calificación que logró Oka Shinnosuke, el japonés que se colgó la medalla de oro.

Ambos gimnastas fueron los más sólidos de una final llena de caídas y consiguieron una nota de 14,533, pero Oka tuvo mejor calificación en la ejecución que Barajas, lo que acabó dándole el oro. El bronce, sin embargo, lo compartieron el chino Zhang Boheng y el Tang Chia-Hung Tang de Taipei, con la misma nota exacta.
La medalla conseguida por Barajas no solo es histórica por ser la primera que consigue la delegación de Colombia en los Juegos de París 2024, sino por ser la primera vez que un atleta colombiano gana una presea en la disciplina de gimnasia artística en toda la historia de los Juegos Olímpicos.
#JuegosOlímpicos #Paris2024 #ArtisticGymnastics
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) August 5, 2024
[GA] GIMNASIA ARTÍSTICA: Ejercicio de barra fija masculino.
Ángel Barajas #COL 🇨🇴 (plata🥈, con 17 años y 359 días) es el deportista colombiano más joven en lograr una medalla olímpica. Supera a Leydi Solís que fue plata en… pic.twitter.com/xKOS4Ai6nT
El colombiano Barajas, con 17 años y 359 días, se convirtió en el medallista más joven en una prueba individual masculina de este deporte desde el 24 de septiembre de 1888, cuando el gimnasta Sergei Kharkov consiguiera el oro con 17 años y 312 días. Estos datos fueron entregados por Alexis María Martín-Tamayo Blázquez, más conocido como MisterChip, un comentarista deportivo y experto en datos del deporte en general.
Ángel Barajas también se convirtió en el colombiano más joven en lograr una medalla olímpica, superando a Leydi Solís que se colgó la presea de plata en halterofilia en 2008 con 18 años y 178 días. Además, el gimnasta colombiano es el deportista sudamericano más joven de todos los tiempo en lograr una medalla olímpica, superando al brasileño Jorge Fernandes, que logró bronce en natación en 1980 con 18 años y 111 días.
Tras finalizar su excelente rutina, Ángel Barajas pasó por la zona mixta donde atendió a los medios de comunicación y dijo sentirse muy feliz y orgulloso por lograr la presea de plata, y le agradeció a su familia el apoyo que siempre le han mostrado en toda su carera deportiva.
Esta fue la rutina que realizó Barajas
La presentación del cucuteño Angel Barajas de 17 años en la final de barra fija en #Paris2024.
— Diego Fuerte 🗳️ (@DiegoFuerteB) August 5, 2024
Obtuvo 14.533 puntos y sigue segundo a falta de tres atletas. pic.twitter.com/ObeCkEGkIN
Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Periodista y redactor deportivo en SEMANA desde 2021, con más de cuatro años de experiencia en medios como Caracol Radio y oficina de comunicaciones del club Independiente Santa Fe. Le gusta practicar, escribir y hablar sobre deportes, especialmente de fútbol, ciclismo y tenis.
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.