El pais
SUSCRÍBETE
Babosas en su jardín: Las soluciones que estaba buscando.
Mantenga su jardín libre de babosas con estos consejos infalibles. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

¿Qué hacer con una plaga de babosas del jardín?

¿Su jardín está siendo invadido por babosas? Descubra cómo controlarlas.

17 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Las babosas son un dolor de cabeza para los amantes de la jardinería. Estos pequeños moluscos son capaces de causar estragos en jardines y huertos, dejando un rastro de hojas mordisqueadas y plantas dañadas a su paso. Afortunadamente, existen diversas estrategias para controlar esta plaga sin recurrir a productos químicos dañinos para el medio ambiente. En el presente artículo, se explorarán tres enfoques efectivos para terminar con la plaga de babosas en el jardín del lector.

Esta planta es ideal para alejar los mosquitos.
Las babosas no tienen por qué arruinar su jardín. Aprenda cómo eliminarlas de forma efectiva. | Foto: Getty Images

Las babosas son moluscos hermafroditas que se alimentan principalmente de materia vegetal en descomposición. Aunque son parte del ecosistema y desempeñan un papel en la descomposición de la materia orgánica, su alta capacidad reproductiva y su apetito voraz pueden causar problemas en el jardín del lector.

Medidas preventivas

La prevención es el primer paso para evitar una plaga de babosas en el jardín. Aquí hay algunas medidas que el lector puede tomar:

Babosas: cómo deshacerse de ellas y proteger su jardín.
Babosas: el enemigo del jardín. Descubra cómo vencerlos. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Mantenga el jardín limpio y ordenado: Las babosas se esconden en lugares oscuros y húmedos durante el día. El lector debe eliminar piedras, madera y desechos orgánicos que puedan proporcionar refugio a estos moluscos. La limpieza constante en el jardín reduce las áreas de escondite para las babosas, lo que disuade su presencia.
  • Riego temprano en la mañana: Es importante evitar el riego en la tarde o noche, ya que esto crea condiciones más favorables para las babosas. El riego matutino permite que el suelo se seque durante el día, reduciendo así la humedad que atrae a las babosas. Además, el suelo seco es menos atractivo para ellas.
  • Use mantillo: Al cubrir el suelo alrededor de sus plantas con mantillo como corteza de pino o aserrín, el lector dificultará el movimiento de las babosas y reducirá su acceso a las plantas. El mantillo no solo actúa como una barrera física, sino que también ayuda a retener la humedad en el suelo y mejora la salud de las plantas.
  • Elimine refugios potenciales: El lector debe buscar bajo macetas, tablas de madera y otros objetos en su jardín donde las babosas puedan esconderse durante el día. Al quitar estos refugios, estará limitando su capacidad para moverse y dañar las plantas.
  • Plante resistencia: Opte por plantar especies de plantas que son menos apetecibles para las babosas. Algunas opciones incluyen begonias, salvia, lavanda y digitalis. Estas plantas tienen características que las hacen menos atractivas para las babosas.

Trampas y barreras

Dentro de las estrategias recomendadas para atrapar y mantener alejadas a las babosas se encuentran:

  • Trampas de cerveza: Se llenan recipientes pequeños con cerveza y se entierran en el suelo de manera que queden al nivel de la superficie. Las babosas son atraídas por el olor de la cerveza, caen en la trampa y se ahogan. Este método es eficaz para reducir la población de babosas en áreas específicas del jardín.
  • Barreras físicas: Se utilizan barreras alrededor de las plantas, como cintas adhesivas de doble cara, para evitar que las babosas suban. También es posible rodear los cultivos con tiras de cobre, ya que las babosas no pueden cruzar este material debido a una reacción química. Las barreras físicas son especialmente útiles al proteger plantas individuales o áreas pequeñas.
  • Depredadores de babosas y caracoles: Se recomienda introducir en el jardín depredadores naturales de babosas, como aves, sapos o erizos. Fomentar la biodiversidad en el jardín puede ayudar a mantener a raya a estas plagas. Los sapos, por ejemplo, se alimentan de babosas y caracoles, brindando un control natural y sostenible.
Salir de viaje cuando se tiene plantas puede ser bastante angustioso.
Babosas en el jardín: Cómo poner fin a este problema de una vez por todas. | Foto: Getty Images

Control biológico y orgánico

En caso de que las medidas preventivas no sean suficientes, es posible recurrir a métodos de control biológico y orgánico:

  • Nematodos entomopatógenos: Estos microorganismos parásitos atacan a las babosas y caracoles sin dañar a otros organismos. Los nematodos se pueden adquirir en tiendas de jardinería y aplicar en el suelo. Cuando estos nematodos infectan a las babosas, las debilitan y, finalmente, las matan. Esta estrategia de control biológico es efectiva y segura.
  • Ácido ferrico: Los cebos a base de ácido ferrico son una opción orgánica para el control de babosas. Estos cebos atraen a las babosas y las eliminan sin causar daño al medio ambiente. El ácido ferrico es seguro para las mascotas y otros animales del jardín, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el entorno.
  • Plantas repelentes: Algunas plantas, como la salvia, el romero y la lavanda, pueden actuar como repelentes naturales para babosas. Plantar estas hierbas alrededor de los cultivos puede ayudar a mantener a raya a las babosas. Las fragancias de estas plantas desalientan a las babosas y pueden actuar como una defensa natural.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer