El pais
SUSCRÍBETE
Persona limpiando una plancha
La plancha es una herramienta esencial en la vida cotidiana. | Foto: Getty

Cómo

Esta es la forma de limpiar una plancha quemada

Limpiar una plancha quemada puede parecer una tarea desafiante.

4 de noviembre de 2023 Por: Redacción Cómo

Las planchas son electrodomésticos que son muy utilizados en los hogares, ya que eliminan las arrugas de la ropa, y hacen que la luzca impecable, pero es normal que esta se ensucie, o incluso, la superficie puede quedar quemada por diferentes causas, como, por ejemplo:

  • Residuos de tela: En muchas ocasiones se acumulan restos de tela por el uso constante, y esto puede ocasionar quemaduras en la superficie de la plancha.
  • Tela derretida: Algunos materiales pueden derretirse, y se adhieran a la base de la plancha, como el plástico o los materiales sintéticos.
  • Exceso de almidón o productos químicos: Cuando se utilizan muchos productos químicos, y estos no se limpian constantemente, se acumulan y por el calor terminan quedando en la plancha.
  • Temperatura demasiado alta: El planchar a temperaturas elevadas no solo pone en peligro la prenda, sino que también puede quemar la superficie del electrodoméstico.
  • Daños en la base: Cuando se le da un uso inadecuado a la plancha, esta se puede raspar y pierde el teflón, lo cual genera que la superficie se queme.
Plancha
Algunos ingredientes caseros ayudan con la limpieza de la plancha. | Foto: Getty Images

Ahora bien, si la plancha está quemada, afortunadamente existen algunas recomendaciones rápidas y económicas que ayudan a limpiar una plancha quemada:

1. Vinagre blanco y sal

  • En un atomizador agregar partes iguales de vinagre blanco y agua.
  • Calentar la plancha a una temperatura baja o media.
  • Humedecer un paño con la mezcla.
  • Frotar suavemente la superficie de la plancha con el paño.
  • Limpiar la plancha con otro paño húmedo que no tenga la mezcla.

2. Bicarbonato de sodio y agua

  • Se debe mezclar un poco de bicarbonato con agua, hasta conseguir una pasta homogénea.
  • Aplicar la pasta sobre las superficies de la plancha que estén quemadas.
  • Dejar que la pasta actúe durante 15 - 20 minutos.
  • Con un paño húmedo frotar suavemente la superficie hasta que la pasta de bicarbonato se haya eliminado por completo.
  • Encender la plancha a temperatura baja o media y pasarla sobre un paño limpio para así retirar cualquier residuo.
Plancha
La plancha es un electrodoméstico muy útil. | Foto: Getty Images

3. Papel de aluminio y sal

  • Agregar sobre papel aluminio, un poco de sal.
  • Encender la plancha a temperatura media.
  • Deslizar la plancha sobre el papel de aluminio y la sal, generando una suave presión.
  • Con un paño húmedo, limpiar la plancha y los residuos de sal.

4. Limón y sal

  • Cortar un limón por la mitad y exprimirlo sobre la superficie quemada de la plancha.
  • Espolvorear sal.
  • Con un paño, frotar suavemente hasta que se elimine lo quemado de la plancha.
  • Con otro paño, limpiar la superficie de la plancha, y retirar cualquier residuo de limón y sal.

5. Limpieza con detergente y agua

  • Mezclar en un recipiente un poco de detergente de loza con agua tibia.
  • Sumergir un paño en la mezcla, y frotar suavemente la superficie de la plancha, hasta que se quite lo quemado.
  • Con un paño limpio, limpiar la plancha, y eliminar cualquier residuo de jabón.

6. Limpieza con borrador

  • Frotar suavemente la superficie quemada con un borrador, pero es de vital importancia asegurarse que la plancha esté totalmente fría.
  • Con un paño limpia eliminar los residuos que deja el borrador.
  • Repetir el proceso hasta que quede totalmente limpia y sin quemaduras.
Plancha
La gran mayoría de hogares tiene una plancha. | Foto: Getty Images

Recomendaciones adicionales

Así como con todos los electrodomésticos, es importante tener una rutina de limpiar la plancha, pues de esta forma se evita que se dañe, y las recomendaciones básicas son:

  • Ajusta la temperatura adecuada: Evitar las altas temperaturas puede prevenir que la plancha se queme, y de esta forma podría durar más.
  • Utilizar una base de teflón o silicona: Las bases de teflón o silicona evitan que las telas se adhieran a la plancha y ocasiones quemadura.
  • Evitar el uso excesivo de almidón o productos químicos.

AHORA EN Cómo Hacer