El pais
SUSCRÍBETE
Se exploran las paletas de colores y formas recomendadas por el Feng Shui para las macetas de helechos, maximizando los beneficios energéticos en el hogar.
Para aquellos que buscan añadir un toque de verdor a sus espacios interiores, los helechos en maceta son una opción elegante, pero el cuidado adecuado es crucial para su crecimiento saludable. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

¿Cómo cuidar los helechos en maceta para que crezcan?

Los amantes de la jardinería encontrarán en los helechos en maceta una adición encantadora a su colección de plantas de interior, pero ¿cómo asegurar que prosperen?

17 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Los helechos en maceta son una opción popular para agregar un toque de verdor y elegancia a cualquier espacio interior. Con sus hojas delicadas y exuberantes, estos encantadores compañeros verdes pueden transformar instantáneamente el ambiente de una habitación. Sin embargo, para garantizar que los helechos florezcan y prosperen, es fundamental brindarles el cuidado adecuado. Desde la humedad hasta la luz y el riego, cada aspecto del cuidado de los helechos merece atención especial. En este artículo, se explorarán tres claves fundamentales para cuidar los helechos en maceta y asegurar su crecimiento saludable.

1. Luz indirecta: El secreto de la felicidad de los helechos

Uno de los aspectos más importantes del cuidado de los helechos en maceta es proporcionarles la cantidad adecuada de luz. A diferencia de otras plantas de interior que pueden prosperar con luz directa, los helechos prefieren la luz indirecta. Colocar la maceta de helecho cerca de una ventana orientada al este o al oeste puede proporcionarle la iluminación perfecta sin exponerlos a los rayos solares directos, que podrían dañar sus hojas delicadas.

Explore cómo un helecho en el rincón oeste, según el Feng Shui, puede ser clave para estimular la creatividad en el hogar.
Descubra los secretos para cuidarlos adecuadamente y verlos prosperar en su hogar. | Foto: Getty Images

Si se observa que las hojas de los helechos se vuelven amarillas o pálidas, es posible que estén recibiendo demasiada luz solar directa. En este caso, simplemente se debe mover la planta a un lugar con una luz más tenue y observar cómo se recupera. Por otro lado, si las hojas parecen marchitas o demasiado oscuras, es posible que necesiten más luz indirecta. En tales casos, se puede considerar ubicar la planta en un lugar más luminoso, pero aún evitando la exposición directa al sol.

Humedad: El elemento vital para la prosperidad de los helechos

Los helechos son amantes de la humedad y prosperan en entornos húmedos y bien ventilados. Para replicar las condiciones ideales para el crecimiento de los helechos en el interior del hogar, existen varias estrategias que se pueden emplear. Una opción popular es colocar la maceta sobre un plato con guijarros y agua. A medida que el agua se evapora, creará un microclima más húmedo alrededor de la planta, imitando su hábitat natural en los bosques tropicales.

Se brinda información sobre la elección y cuidado adecuado de los helechos para atraer energía positiva y agregar un toque de prosperidad al hogar.
La delicadeza de los helechos en maceta puede brindar una sensación de serenidad a cualquier espacio, siempre y cuando se les proporcione el cuidado adecuado para su crecimiento óptimo. | Foto: Getty Images

Además, rociar regularmente las hojas con agua tibia también puede ayudar a mantener la humedad necesaria. Sin embargo, se debe evitar mojar demasiado el suelo, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces. Es fundamental encontrar un equilibrio adecuado entre la humedad ambiental y el riego para garantizar la salud y el bienestar de los helechos en maceta.

Riego moderado: La clave para una hidratación equilibrada

El riego adecuado es fundamental para el cuidado de los helechos en maceta. Aunque estos son amantes de la humedad, también son susceptibles al exceso de agua. Por lo tanto, es crucial mantener un equilibrio saludable al regar los helechos. Antes de regar, se debe verificar la humedad del suelo insertando un dedo aproximadamente una pulgada en la tierra. Si se siente que está seca al tacto, es hora de regar.

Cuando se riegue, se debe asegurar de hacerlo de manera uniforme y moderada, evitando tanto el riego insuficiente como el exceso de agua. Un truco útil es verter agua lentamente sobre la superficie del suelo hasta que comience a gotear por los agujeros de drenaje en la parte inferior de la maceta. Luego, se debe dejar que el exceso de agua se escurra y vaciar el plato de drenaje para evitar que la planta se siente en agua estancada, lo que podría provocar la pudrición de las raíces.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer