:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5U7DSVGT4NHU7NTOUWRYLX74EQ.jpg)
COLOMBIA
Este lunes se aplicaron 146.388 dosis de vacunas contra el covid en Colombia
Con este nuevo reporte Colombia llegó a un total de 36.465.284 dosis aplicadas, de las cuales hay 14.997.727 que corresponden a esquemas completos de vacunación.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, el lunes 6 de septiembre, se aplicaron en el país 146.388 dosis de vacunas contra covid-19.
Con este nuevo reporte Colombia llegó a un total de 36.465.284 dosis aplicadas, de las cuales hay 14.997.727 que corresponden a esquemas completos de vacunación.
Las regiones con más dosis aplicadas son Bogotá con 6.730.323 vacunas, Antioquia con 5.252.353 y Valle del Cauca con 3.134.303.
Lea también: ¿Qué hacer para mantener al covid-19 estable en el Valle?
Con el anuncio del cronograma de llegada de vacunas para septiembre, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dijo que están dadas las condiciones para que los jóvenes a partir de los 12 años inicien su vacunación contra el covid-19 o completen sus esquemas, al igual que el resto de la población priorizada en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.
Lea también: ¿Qué hacer para mantener al covid-19 estable en el Valle?
“Tuvimos conversaciones al más alto nivel con algunas farmacéuticas y terminamos el proceso con la confirmación de vacunas, definiendo que vamos a tener un acopio importante en la tercera y cuarta semana de este mes”, reveló el ministro Ruiz.
Certificado digital
Frente a los retos que ha presentado la plataforma PAIWEB, el Ministro indicó que ya se viene trabajando en las mejoras y se ha podido recortar el rezago que existía, por lo que ahora el llamado es que las IPS se pongan al día en el reporte, aprovechando que son días de baja vacunación.
“Para que así podamos tener certificados de vacunación completos”, dijo el ministro, e indicó que cada vez la consulta del Certificado digital de vacunación es mayor y más efectiva. “Ya tenemos más de 300 mil personas que lo han consultado”, añadió.