El Gobierno redoblará esfuerzos para prevenir casos de abuso sexual en colegios

Febrero 28, 2022 - 03:38 p. m. 2022-02-28 Por:
Colprensa
Violencia sexual, abuso sexual, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar

Los delitos sexuales están clasificados como actos urgentes, por lo que una vez ocurrido estos, la Fiscalía tiene abiertos diferentes canales a los que las personas afectadas pueden acudir a atención priorizada las 24 horas del día, como las salas de denuncia de la URI.

Archivo de El País

Este lunes el presidente Iván Duque afirmó que en siguientes 60 días el Gobierno Nacional redoblará esfuerzos para garantizar que los protocolos para prevenir los casos de abuso sexual y violencias de género sean adoptados por todas las instituciones educativas.

El anuncio fue dado tras las denuncias públicas que se han realizado en contra de un docente de la institución educativa Marymount de la ciudad de Bogotá, por presuntas conductas, en perjuicio de varias estudiantes, al igual que de la institución educativa Colsubsidio y en general, con relación a conductas de este tipo en el sistema educativo.

Según el Ministerio de Educación, esta semana emitirán una directiva a las secretarías para que puedan abordar rápidamente con todas las instituciones temas claves como los manuales de convivencia, el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar para lograr oportunidad en los procesos de denuncia, e igualmente hacer énfasis en los procesos de formación con maestros, coordinadores y directivos.

Lea aquí: Despiden al docente que habría abusado sexualmente de una menor en un colegio de Bogotá

En cuanto al caso denunciado en el Marymount y en el colegio Colsubsidio, la ministra de Educación en cartas enviadas a la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla; al personero de Bogotá, Julián Pinilla, y al Fiscal General, Francisco Barbosa, hizo explícita la importancia de trabajar de forma coordinada y oportuna para investigar con celeridad la ocurrencia de los hechos denunciados y en general de todos los casos reportados sobre este tipo de conductas que vulneran los derechos de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes en el país.

“Para los casos referidos particularmente, ya la Fiscalía los asumió y está adelantando las visitas y el debido proceso, y como lo ha expresado el señor Fiscal informarán los avances a la ciudadanía”, dice un comunicado el Ministerio de Educación.

La cartera de Educación, también informó de un convenio firmado con la Fiscalía para dar celeridad en la investigación de los casos.

“El señor Fiscal General de la Nación, tomó la decisión de crear un comité que permita la priorización de estos casos y la coordinación con las seccionales y el grupo especializado creado para abordar estas problemáticas".

Datos de la cartera de Educación dan cuenta que en los últimos cuatro años en el país se han registrado 876 casos de presunto abuso asociados a entornos escolares, según información reportada por 81 Entidades Territoriales Certificadas para el periodo enero de 2018 hasta febrero de 2022.


Del total de casos reportados, 65 han sido sancionados, 127 han sido archivados y 684 están en investigación.

Según el Ministerio de Educación, desde el 2019 el Gobierno inició el trabajo con las Secretarías de Educación para su implementación y el abordaje en las instituciones educativas de distintos protocolos de prevención de situaciones que ponen en riesgo el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el protocolo de prevención de Violencias Basadas en Género que presenta orientaciones para la promoción de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

VER COMENTARIOS
Publicidad