El pais
SUSCRÍBETE
Votaciones al norte de Bogotá en cedritos
Votos, mesas de Votación, escrutinios
Votaciones al norte de Bogotá. | Foto: JOHAN TORO

Colombia

Denuncian a Policía por no dejar votar a una mujer en Soacha

La mujer insultó a los uniformados quienes le estaban realizando una solicitud.

30 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Durante las elecciones regionales que se llevaron a cabo este 29 de octubre, se presentaron algunos inconvenientes en ciertos municipios y ciudades.

Precisamente desde la Policía Nacional se emitió un comunicado aclarando una denuncia de una supuesta violación de derechos que habrían realizado unos uniformados en un puesto de votación en Soacha.

Votaciones al norte de Bogotá en cedritos
Votos, mesas de Votación, escrutinios
Votaciones al norte de Bogotá en cedritos Votos, mesas de Votación, escrutinios | Foto: JOHAN TORO

Este inconveniente se presentó en Terreros, exactamente en el puesto de votación del Liceo Mayor de Soacha.

De acuerdo con la denuncia, las autoridades presuntamente impidieron el voto a una mujer que llevaba una gorra de color fucsia, la cual, según su versión, no tenía ningún símbolo político.

Las autoridades se pronunciaron al respecto y aseguraron que multaron a la mujer por irrespeto a la autoridad.

En el comunicado se menciona que le fue solicitada de manera respetuosa quitarse la gorra debido a que el Artículo 10 de la Ley 163 de 1994 prohíbe la propaganda política y electoral el día de las votaciones. De igual manera señalaron las autoridades que se le explicó la clase de sanción y que estaban en la obligación de decomisarle la gorra.

“Se le autoriza a la Policía Nacional decomisar la propaganda electoral que sea distribuida o portada por cualquier medio, para este día solo se permite la ayuda que porta el elector en un lugar no visible para identificar a su candidato”.

Adicionalmente, el comunicado entregado por la Policía también asegura que; “ante la negación de la ciudadana a la solicitud y el irrespeto a los uniformados que se encontraban de servicio en el Puesto de Votación del Liceo Mayor de Soacha, ubicado en la Comuna 5. Se impuso una multa general tipo 3, por Irrespetar a las autoridades de policía conforme a la Ley 1801 de 2016, articulo 35 #1″.

Cabe destacar que esta multa corresponde a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), un aproximado de $1.575.888 pesos.

Elecciones en Ricaurte, Nariño, fueron suspendidas temporalmente por falta de garantías de seguridad

Por manifestaciones de una campaña política en Ricaurte, Nariño, las elecciones en la cabecera municipal de esa región fueron suspendidas temporalmente.

Así lo dio a conocer la Defensoría del Pueblo en su cuenta de X, antes twitter, en donde señalaron: “Nos complace que se hayan atendido nuestras alertas tempranas y nuestros informes de riesgo en la mayor parte del territorio, así lo corroboran nuestros funcionarios en todo el territorio nacional. Sin embargo, están suspendidas las elecciones en el municipio de Ricaurte, Nariño”.

Y agregaron a lo anterior: “En Ricaurte, la injerencia de grupos armados ilegales, la presunta confrontación entre grupos políticos y la falta de garantías de seguridad para la población impidió el normal desarrollo de la jornada”.

Votaciones al norte de Bogotá en cedritos
Votos, mesas de Votación, escrutinios
Votaciones al norte de Bogotá en cedritos Votos, mesas de Votación, escrutinios | Foto: JOHAN TORO

A su vez, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, amplió la información sobre este hecho y denunció que miembros de la campaña de Jaime Caicedo, candidato a la Alcaldía de Ricaurte, se tomaron un puesto de votación y no han permitido el desarrollo de la jornada electoral en el municipio.

En conversación con medios, Vega aseguró además que en caso de ser suspendidos los comicios en esa región, se podrán repetir en 72 horas, o en ocho días, “dependiendo de lo que decida el Gobierno Nacional”, señaló el Registrador Nacional.

De otro lado, reportó que “salvo las situaciones de orden púbico en Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo), los comicios en el país se desarrollan con normalidad”.

La Armada de Colombia desplegó más de 1.000 hombres en Nariño para brindar seguridad en las elecciones.
Fuerza pública de la Armada. | Foto: Cortesía Armada Nacional

Finalmente, respecto a la inseguridad de esa región, el Registrador Nacional indicó: “Es considerado un municipio de riesgo extremo electoral. Estamos atentos de información y recomendaciones de los comités de seguimiento municipal y departamental para la adopción de decisiones por parte de los respectivos gobernadores y el Gobierno nacional”.

AHORA EN Colombia